• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Borrell pide apoyar a Kiev porque no ve «señales» de que Rusia detenga guerra

por Agencia EFE
14/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Imagen de Archivo del alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
EFE/EPA/STEPHANIE LECOCQ

Imagen de Archivo del alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell. EFE/EPA/STEPHANIE LECOCQ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bruselas, 14 feb (EFE).- El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, instó este martes a seguir apoyando a Ucrania porque no hay «señales» de que Rusia vaya a detener la agresión militar contra la antigua república soviética.

«Lamentablemente, no hay señales de que Rusia quiera detener la guerra, así que debemos seguir apoyando a Ucrania, y lo haremos todos juntos», declaró el político español.

Borrell se pronunció en ese sentido a su llegada a un nuevo encuentro del grupo de contacto para apoyar a Ucrania que preside Estados Unidos y que se reúne hoy en Bruselas.

El jefe de la diplomacia comunitaria subrayó que Rusia sigue atacando en la actualidad «todo tipo de infraestructura civil» y que provoca «muchas víctimas».
«Coordinaremos el modo en que seguimos apoyando a Ucrania, porque la guerra se sigue librando. Todo el mundo presentará sus propuestas y estoy seguro de que entre todos nosotros seguiremos dando un apoyo militar fuerte a Ucrania para hacer frente a la agresión», comentó, y calificó la invasión rusa de «brutal».

Preguntado por su posición sobre el envío de aviones de combate a Ucrania para que ese país se defienda de los ataques rusos, Borrell se limitó a responder con la expresión «veremos».
Interrogado por la propuesta estonia de que la Unión Europea compre munición para Ucrania de manera conjunta, el alto representante dijo que con el

Fondo Europeo de Apoyo a la Paz se está proporcionando financiación a los Estados miembros «para comprar».

«Creo que el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz podría perfectamente movilizar recursos de un modo más común. Ahora trabajamos país por país; no veo ningún inconveniente con el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, que es un fondo intergubernamental, no es presupuesto de la Unión Europea. No puedes comprar armas letales con presupuesto de la Unión Europea», expuso.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Recalcó que ese fondo intergubernamental se puede utilizar «del modo que consideremos más apropiado» y dijo que presentará «propuestas» en la reunión de los ministros de Exteriores de la Unión Europea del próximo lunes.

El Fondo Europeo de Apoyo a la Paz ha permitido financiar parte del armamento que los Estados miembros están concediendo a Ucrania.

Después de que el lunes la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, acusar a Rusia de planear un golpe de Estado con ayuda de ciudadanos de Bielorrusia, Serbia y Montenegro, Borrell indicó que los Veintisiete saben «cuánto» Chisinau «está bajo la presión rusa».

Añadió que la próxima reunión de la Comunidad Política Europea, en Moldavia el 1 de junio, «será una buena ocasión para que todo el mundo muestre apoyo a Moldavia para hacer frente a la presión rusa, que es más fuerte cada día».

 

 

 

 

 

Tags: Conflicto Rusia-Ucrania
Siguiente
Tiroteo en universidad de Estados Unidos deja al menos tres muertos

Tiroteo en universidad de Estados Unidos deja al menos tres muertos

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales