• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Borrell arremete contra la «intransigencia» y la «impunidad» del Gobierno de Netanyahu

por Agencia EFE
10/09/2024
Reading Time: 3 mins read
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, en El Cairo. EFE/EPA/MOHAMED ARAFAT

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, en El Cairo. EFE/EPA/MOHAMED ARAFAT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Cairo, 10 sep (EFE).- A falta de un mes para que la guerra en Gaza llegue al año, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, lamentó este martes que no haya «ninguna perspectiva positiva a la vista» principalmente debido a la «intransigencia» y a la «impunidad total» del Gobierno del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

En El Cairo, desde donde ha iniciado su nueva gira por Oriente Medio, el diplomático español endureció su discurso contra el Gobierno de Israel, al que acusó de poner obstáculos para acordar una tregua en la Franja de Gaza y de tensar aún más la situación no solo en el enclave palestino, sino en toda la región.

En una rueda de prensa con el ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, Borrell recordó que la Unión Europea (UE) ha dado «todo el apoyo» a los esfuerzos de mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos para implementar un alto el fuego, un concepto repetido como un mantra en los últimos meses que, sin embargo, no se materializa.

«¿Por qué? Muy sencillo: porque quienes están librando una guerra no tienen ningún interés en ponerle fin. Por eso, están fingiendo. Cada vez menos, porque su intransigencia va acompañada de una total impunidad y sus actos no tienen consecuencias», aseveró Borrell en alusión directa al Ejecutivo de Netanyahu.

 

Violaciones del derecho internacional «ignoradas»

Borrell, visiblemente frustrado por la falta de voluntad política para poner fin a una guerra que ha segado más de 40.000 vidas solo en Gaza, denunció que «las violaciones flagrantes del derecho internacional siguen siendo ignoradas» por Israel, mientras que cuestionó de qué forma se van a rendir cuentas.

Lea también

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025
Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025

«Si instituciones como la Corte Penal Internacional (CPI) se ven amenazadas, si las sentencias de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se ignoran por completo, ¿cuál es la solución? ¿y en quién podemos confiar?», lamentó Borrell ante Abdelaty, quien agradeció la beligerancia del español en defensa de los derechos de los palestinos.

El diplomático señaló que la UE no escatimará en apoyar un alto el fuego, que deberá estar acompañado de una «solución política» del histórico conflicto, la liberación de los rehenes en manos del grupo islamista Hamás y de garantizar el apoyo humanitario necesario a los palestinos de Gaza y de Cisjordania.

En este sentido, indicó que «hay que poner en marcha un proceso» para implementar la solución de los dos Estados -que contempla la creación de un Estado palestino independiente-, además de «ver qué tipo de presión ejercer sobre los que no quieren esta solución», dijo en referencia al Gobierno de Netanyahu.

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell (C), asiste a una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores egipcio tras su reunión en El Cairo, Egipto, el 10 de septiembre de 2024. El alto responsable de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, realizará una gira de dos etapas por Egipto y Líbano del 8 al 12 de septiembre. Borrell llegó a Egipto el 9 de septiembre, donde se reunió con el presidente egipcio y visitó el lado egipcio del cruce de Rafah. (Egipto, Líbano) EFE/EPA/MOHAMED HOSSAM

Diferenciar entre el Gobierno de Israel y los israelíes

Borrell se dirigió después a los ministros de Exteriores de la Liga Árabe, integrada por 22 estados miembro que celebraron una reunión en la sede de la organización en El Cairo centrada en la situación humanitaria en Gaza y que contó también con la participación del jefe de la diplomacia de Turquía, Hakan Fidan.

En su intervención, el español volvió a arremeter contra el Gobierno de Netanyahu y lamentó que en su gabinete haya miembros «radicales» que «tratan de hacer imposible» la creación de un Estado palestino.

«No sólo no hay una pausa en la guerra en Gaza, sino que lo que se vislumbra en el horizonte es la extensión del conflicto a Cisjordania, donde miembros radicales del Gobierno israelí, el Gobierno de Netanyahu, tratan de hacer imposible la creación de un futuro Estado palestino», aseveró.

Asimismo, advirtió que «se está abriendo un nuevo frente con un objetivo claro: convertir Cisjordania en una nueva Gaza» mediante el aumento de la violencia, la deslegitimación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) o «estimulando las provocaciones».

Sin embargo, hizo un llamamiento para diferenciar entre el Ejecutivo de Israel y la sociedad israelí, que está «profundamente dividida y traumatizada» tras los ataques de Hamás del 7 de octubre, que desembocaron en la guerra de Gaza.

«El ostracismo de la sociedad israelí no sirve para nada más que para reforzar el complejo de Masada, que es de hecho el objetivo que persiguen los extremistas», indicó Borrell en referencia al concepto utilizado para describir la mentalidad de que todo el mundo está en contra del pueblo judío.

Tras finalizar sus reuniones en El Cairo, el español se dirigirá al Líbano, escenario de una creciente tensión entre el grupo chií Hizbulá e Israel, que protagonizan un intenso intercambio de fuego fronterizo en el marco de la guerra de Gaza que ha provocado el desplazamiento de decenas de miles de personas a ambos lados de la divisoria.  

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Conflicto Israel - Palestina
Siguiente
Sadet arranca campaña profondos para luchar contra el cáncer

Sadet arranca campaña profondos para luchar contra el cáncer

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales