• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Boris Johnson subraya las «libertades» que recupera el Reino Unido por el Brexit

por Agencia EFE
03/01/2021
Reading Time: 2 mins read
El primer ministro británico Boris Johnson. EFE

El primer ministro británico Boris Johnson. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Londres, 3 ene (EFE).- El primer ministro británico, Boris Johnson, se congratuló este domingo por el hecho de que el Brexit ha devuelto al Reino Unido «libertades» que este país no tenía «desde hace 50 años» en el que ha sido, por lo demás, un año «aciago», por 2020.

En una entrevista concedida hoy a la BBC, el líder conservador abordó los asuntos que marcan ahora la agenda política, como la crisis sanitaria por el coronavirus, la polémica en torno a la reapertura de los colegios en el país y el acuerdo comercial de mínimos alcanzado a última hora con la Unión Europea (UE), el pasado 24 de diciembre.

Johnson se congratuló por las «libertades» que, según él, recupera este país gracias a su salida de facto del bloque europeo y tras el pacto comercial forjado con Bruselas después de sortear un sinfín de obstáculos, que definirá a partir de ahora la relación entre este país y sus vecinos continentales.

«Ahora tenemos libertades que no habíamos tenido en 50 años y hay muchísimas razones para ser positivos en cuanto a este año, por otro lado, aciago», dijo Johnson por 2020.

Entre esos motivos alentadores que conlleva esta separación, el dirigente conservador observó que «hay sumas sustanciales de dinero» que volverán al Reino Unido debido al Brexit.
«Tenemos el control de nuestras fronteras, un sistema de inmigración ya establecido basado en puntos», destacó.

El «premier» admitió al mismo tiempo que este país afronta actualmente momentos complicados e instó a los ciudadanos a centrarse en aspectos positivos, como la creación de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la Universidad británica de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca y que comenzará a administrarse este lunes.

«Las cosas son muy difíciles, atravesamos un periodo muy duro como país pero realmente creo que los ciudadanos deberían centrarse en el hecho maravilloso de que este país ha creado una vacuna que se conserva a temperatura ambiente, que puede emplearse por todo el mundo», afirmó.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: BREXIT | REINO UNIDO
Siguiente
La OPEP entra en 2021 con un plan cauteloso para superar la debacle de 2020

La OPEP entra en 2021 con un plan cauteloso para superar la debacle de 2020

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales