• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Boric pide «urgencia» parlamentaria para el proyecto de 40 horas semanales de jornada laboral

por Agencia EFE
23/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del presidente de Chile, Gabriel Boric. EFE/Alberto Valdés

Fotografía de archivo del presidente de Chile, Gabriel Boric. EFE/Alberto Valdés

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Santiago de Chile, 23 ago (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió este martes al Parlamento tramitar de manera «urgente» un proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales que lleva años estancado, al tiempo que anunció una serie de modificaciones a la iniciativa, como la gradualidad.

«Este es un proyecto pro familia, que apunta al buen vivir, y no me cabe ninguna duda de que estas mejoras son medios indispensables para acercarnos a un nuevo Chile que sea más justo e inclusivo», dijo el mandatario progresista en una acto en el palacio presidencial La Moneda.

Entre las novedades que el Gobierno incorporará al proyecto se encuentra la gradualidad del recorte horario en un periodo de cinco años, lo que permitirá que «las diferentes empresas, según su realidad, vayan adaptándose a esta nueva jornada», explicó Boric.

«Hay empresas que se han ido adelantando y han demostrado que a veces no se requiere de una ley para avanzar en mejor calidad de vida, sino también la disposición y diálogo social», añadió el gobernante sobre la que fue una de sus grandes promesas de campaña.

La iniciativa, que cuenta con gran apoyo ciudadano y el beneplácito de las patronales empresariales, propone una rebaja inicial de 45 a 44 horas laborales a la semana durante el primer año de vigencia de la ley.

La segunda reducción será hasta las 42 horas a partir del tercer año, mientras que la meta de 40 horas se alcanzará en el quinto año.

El proyecto inicial fue presentado en 2017 por el Partido Comunista -una de las formaciones políticas con las que gobierna Boric-, pero ha enfrentado diversas complicaciones desde entonces.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

«Creo que es el momento para cumplir (la promesa) no solamente porque muchos de quienes impulsamos este proyecto estamos en el Gobierno, sino porque veo mucha más gente presente, de distintos sectores», indicó la vocera oficial, Camila Vallejo, quien fue una de las impulsoras hace cinco años del proyecto cuando era diputada.

Otra de las modificaciones anunciadas este martes fue la reducción de 30 a 27 horas semanales de la jornada parcial y el establecimiento en el Código del Trabajo de un artículo «que permita el ingreso y salida diferido» para trabajadores que tengan a su cuidado menores de hasta 12 años.

 

 

 

 

.

Tags: ChileJornada laboralTrabajo
Siguiente
La ONU reitera que todos los soldados deben salir de la central de Zaporiyia

La ONU reitera que todos los soldados deben salir de la central de Zaporiyia

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales