• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Boric dice estar «disponible» para hablar con Maduro en plena polémica por el Tren de Aragua

por Agencia EFE
16/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del presidente de Chile, Gabriel Boric. EFE/ Sebastian Moscoso

Foto de archivo del presidente de Chile, Gabriel Boric. EFE/ Sebastian Moscoso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santiago de Chile, 16 abr (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo este martes estar «disponible» para dialogar con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, después de que éste lo emplazara a «conversar personalmente» sobre el crimen organizado que afecta a ambos países, en especial la banda internacional Tren de Aragua.

«Nosotros estamos disponibles para tener todas las instancias de diálogo que sean necesarios para combatir el crimen internacional y el crimen trasnacional, porque es un problema que tenemos en toda la región, en toda América Latina y que no se puede enfrentar solamente encerrado en las fronteras nacionales», señaló el mandatario en un punto de prensa desde el aeropuerto de Calama, al norte del país.

Maduro invitó el lunes a Boric a dialogar durante una intervención en su programa semanal de televisión, en el que denunció que desde Chile «lanzan acusaciones al aire, que después los medios de comunicación y las redes sociales convierten en campañas contra Venezuela».

«Más allá de la retórica y de las palabras, lo importante es que haya colaboración concreta y lo que le corresponde a Venezuela es colaborar», añadió Boric.

Las relaciones entre Venezuela y Chile atraviesan un momento complejo después de que la semana pasada Boric llamó a consultas a su embajador en Caracas, Jaime Gazmuri.

El impasse diplomático tuvo lugar días después de que el Gobierno venezolano y, en especial el canciller Yván Gil, negara la existencia de la banda criminal Tren de Aragua y asegurara que es una invención de los medios internacionales.

El mismo Boric dijo que las declaraciones de Gil eran un «insulto» para los países de la región que están sufriendo el impacto de esta banda, nacida en una cárcel venezolana y con tentáculos por toda la región, yacusó a Venezuela de no cooperar en la lucha contra la migración irregular y el crimen organizado.

Lea también

Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

19/05/2025
El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

19/05/2025
León XIV y Petro dialogan sobre el proceso de paz, las migraciones y el cambio climático

León XIV y Petro dialogan sobre el proceso de paz, las migraciones y el cambio climático

19/05/2025
Milei afirma que busca acuerdo electoral con partido de Macri en Provincia de Buenos Aires

Milei afirma que busca acuerdo electoral con partido de Macri en Provincia de Buenos Aires

19/05/2025

Días después, en su cuenta de X, Gil rectificó, reconoció la existencia de la organización criminal y aseguró que su Gobierno «ha acabado con la banda criminal Tren de Aragua en Venezuela».

Sobre eso, Maduro apuntó el lunes en su programa de televisión que detrás «del relato del Tren de Aragua hay gente como (el senador republicano) Marco Rubio en Estados Unidos», que tratan de trasladar una imagen de que «es una especie de ISIS, de nuevos talibanes o un nuevo Cartel de Medellín».

El Gobierno chileno también le ha pedido información a Venezuela sobre el homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en febrero pasado en Santiago y cuya autoría y circunstancias aún no se han esclarecido, pero que según el fiscal chileno «se organizó desde Venezuela».

«Lo que le corresponde a Venezuela es colaborar y ojalá cumplir y entregar a los delincuentes que cometieron un crimen gravísimo como es el asesinato del exteniente Ojeda. Vamos a trabajar en esa línea, si para eso es necesario hablar con Maduro, no tengo ningún problema», agregó Boric.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresPolíticaTren de Aragua
Siguiente
Boconeses afectados por fuerte olor a quema y humareda

Boconeses afectados por fuerte olor a quema y humareda

Publicidad

Última hora

Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

León XIV y Petro dialogan sobre el proceso de paz, las migraciones y el cambio climático

El Barça, el equipo más letal desde fuera del área y Lamine, máximo goleador con Mbappé

Cifras de vértigo: Haaland y Vinícius lideran el mercado millonario del Mundial de Clubes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales