• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bomberos de Ureña se declaran en cierre técnico por falta de unidades y equipos

por Angelica Castro
29/11/2017
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El cuerpo de Bomberos de Ureña, municipio Pedro María Ureña, denunció que no trabajarán con las condiciones mínimas a las que han sido sometidos desde hace aproximadamente dos años, pues las camionetas tienen los cauchos dañados, no tienen baterías y algunos presentan deterioro en repuestos, además que los camiones para combatir incendios tienen los tanques de agua dañados y no pueden ser utilizados.

Daniel Cárdenas, efectivo del cuerpo bomberil aseguró que seguirán de paro técnico, pues cuando se registran emergencias no pueden atenderlas por las pésimas condiciones en que están los equipos y automotores, ni siquiera pueden hacer traslados médicos, pues las ambulancias no están operativas. A esto, añadió que en los últimos meses las condiciones han empeorado, pues no cuentan ni con lo más básico para poder desempeñar sus funciones.

Exigen el pago total de sus sueldos y beneficios

Denuncian que no reciben un sueldo digno, pues de los 456.507 bolívares que conforman el salario integral, solo están ganando 142 mil bolívares distribuidos en 79 mil en sueldo base y tan solo 63 mil Bs, en bono de alimentación, es así que Cárdenas manifestó que con este tipo de ganancias solo están sobreviviendo, pues ese monto no alcanza para sobrevivir ante la hiperinflación que se vive en el país.

No hay respuesta por parte de la Alcaldía

Lea también

El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

08/05/2025
Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Fumata blanca: elegido un nuevo papa

08/05/2025
Argentina dice que la salida de asilados en Embajada comenzó a gestionarse hace meses

Argentina dice que la salida de asilados en Embajada comenzó a gestionarse hace meses

08/05/2025
Magallí Meda denuncia allanamiento de su vivienda en Caracas tras su salida de Venezuela

Magallí Meda denuncia allanamiento de su vivienda en Caracas tras su salida de Venezuela

08/05/2025

El Cuerpo de Bomberos ha presentado varias peticiones ante el alcalde, Alejandro “Tato” García, pero no han recibido respuesta ni soluciones por parte del parte primer ente encargado en la zona fronteriza.

Informaron que si continúan sin darle soluciones por parte de la alcaldía, acudirán a instancias mayores, como la Gobernación del estado Táchira, y pedirán una reunión con la primera mandataria de la región, Laidy Gómez, pues “tenemos toda la disposición de trabajar por nuestra gente, por nuestra zona, pero sin las herramientas necesarias es imposible, y no queremos arriesgar la vida de nuestro personal ni la de los ciudadanos”, expresó Cárdenas.

Se espera que en los próximos días, el cuerpo bomberil pueda retomar sus funciones, pero de no recibir soluciones, seguirán en el cierre técnico que lleva más de ocho días.

Tags: Bomberos de UreñacrisisFalta de unidades y equiposFronteraParo técnicoureña
Siguiente
Trabajadores informales serán reorganizados

Trabajadores informales serán reorganizados

Publicidad

Última hora

El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

Gobernador de Trujillo: alcabalas ilegales “encarecen” costos de productos agrícolas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales