• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Boluarte acude a declarar ante el fiscal general por una posible obstrucción a la justicia

por Agencia EFE
28/05/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía del vehículo que ingresa a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, al Ministerio Público este martes en Lima (Perú). Boluarte acudió este martes a declarar en el despacho del fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, para ser interrogada sobre la desactivación de un equipo policial anticorrupción horas antes de que se arrestara a su hermano Nicanor Boluarte, un caso por el que es investigada por posible obstrucción a la justicia. EFE/Paolo Aguilar

Fotografía del vehículo que ingresa a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, al Ministerio Público este martes en Lima (Perú). Boluarte acudió este martes a declarar en el despacho del fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, para ser interrogada sobre la desactivación de un equipo policial anticorrupción horas antes de que se arrestara a su hermano Nicanor Boluarte, un caso por el que es investigada por posible obstrucción a la justicia. EFE/Paolo Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lima, 28 may (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, acudió este martes a declarar en el despacho del fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, sobre la desactivación de un equipo policial anticorrupción horas antes de que arrestara a su hermano Nicanor, un caso por el que es investigada por posible obstrucción a la justicia.

Con un fuerte resguardo policial, la gobernante asistió al despacho del fiscal general, en el centro de Lima, como parte de la investigación que se le ha abierto por una presunta obstrucción a la justicia, ya que el equipo policial desactivado participaba en una investigación contra su hermano Nicanor Boluarte.

El abogado de la presidenta en este caso, Juan Carlos Portugal, declaró el lunes que Boluarte no guardará silencio ante Villena, aunque dijo que espera que el Ministerio Público mantenga la reserva del caso.

De la misma forma que en las anteriores citaciones en la Fiscalía, la jefa de Estado llegó al edificio custodiada por una caravana policial y su vehículo ingresó directamente al estacionamiento, sin ser vista por los reporteros que la esperaban en los exteriores.

El hermano de la mandataria fue puesto en libertad el pasado 17 de mayo por un tribunal que determinó que no había riesgo de fuga ni de obstaculizar el proceso abierto en su contra, una semana después de su detención preliminar por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias.

Nicanor Boluarte y el abogado de la mandataria, Mateo Castañeda, fueron detenidos junto con otros implicados al estar investigados por la presunta comisión del delito de organización criminal y otros delitos en agravio del Estado, dentro de la denominada operación ‘waykis (amigos en quechua) en la sombra’, que investiga una presunta red de tráfico de influencias.

Este caso fue impulsado por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), que sostiene que los implicados forman parte de una presunta red dedicada al tráfico de influencias y la designación de prefectos y subprefectos (delegados del Gobierno en las regiones), en torno a la creación del partido Ciudadanos por el Perú.

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

En otra investigación, esta vez seguida contra la gobernante, la Fiscalía de Perú presentó este lunes una denuncia constitucional contra Boluarte «como presunta autora del delito de cohecho pasivo impropio, en agravio del Estado» por el caso conocido como ‘Rolexgate’, relacionado con varios relojes de lujo que la mandataria lució sin haber declarado.

La denuncia constitucional es un procedimiento especial que se aplica a los altos funcionarios del Estado, entre ellos la presidenta, quien goza de inmunidad.

Está dirigida al Congreso, cuya Subcomisión de Acusaciones Constitucionales debe determinar su procedencia antes de iniciar un periplo parlamentario que termina en el pleno, que, en última instancia, deberá decidir si recomienda acusar a Boluarte por este caso.

 


 

 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

Tags: Dina BoluartePerú
Siguiente
Israel dice que explosión por municiones de Hamás causó incendio que mató a 45 en Rafah

Israel dice que explosión por municiones de Hamás causó incendio que mató a 45 en Rafah

Publicidad

Última hora

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales