• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

por Agencia EFE
10/10/2025
Reading Time: 3 mins read
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte, en una imagen de archivo. EFE/ Paolo Aguilar

La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte, en una imagen de archivo. EFE/ Paolo Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lima, 10 oct (EFE).- La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.

Boluarte emitió un mensaje pregrabado en el Palacio de Gobierno de Lima una vez que el pleno del Congreso había aprobado por 122 votos a favor, de un total de 130 parlamentarios, su destitución inmediata, al declararle con «permanente incapacidad moral» para enfrentar el auge de la criminalidad a escala nacional.

La mandataria apareció en uno de los salones de la sede de la Presidencia escoltada por sus ministros, en una alocución donde ya no lucía la banda presidencial, uno de los atributos reservados para el jefe o jefa de Estado.

Boluarte comenzó su mensaje aceptando su destitución y, acto seguido, comenzó a enumerar una serie de hechos y cifras de su gestión. En ese momento, el mensaje fue sacado de las ondas.

Minutos después, abandonó el Palacio de Gobierno en su automóvil oficial con rumbo desconocido.

Más de cuatro horas después de abandonar el palacio presidencial se desconoce su paradero, pues aparentemente no llegó a su domicilio en el residencial distrito limeño de Surquillo, donde nadie le esperaba en la calle, muestra de ser la gobernante más impopular de América con apenas el 3 % de aprobación.

Antes de su destitución, corrieron rumores de que Boluarte habría presuntamente sondeado la posibilidad de asilarse en las embajadas de Argentina, Brasil o Ecuador.

La atención se centró sobre todo en la de Ecuador, dado que coincidió que el jueves el ministro de Relaciones Exteriores de Perú se encontraba en Quito para una nueva reunión de la Comisión de Vecindad de ambos países, junto a su homóloga ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld.

La posibilidad de un asilo o de una fuga de Perú fue descartada a la prensa por su abogado personal, Juan Carlos Portugal.

Sin embargo, decenas de personas se concentraron frente a la Embajada de Perú en Lima para protestar contra Boluarte y tratar de impedir un eventual ingreso de la destituida presidenta en la sede diplomática del vecino país.

Boluarte enfrenta al menos once investigaciones por parte de la Fiscalía por graves delitos contra los derechos humanos y por presunta corrupción.

Entre los hechos que se le imputan está la muerte de más de 50 personas durante la represión de la ola de protestas que reclamaba nuevas elecciones tras la detención y encarcelamiento preventivo del presidente Pedro Castillo, al que sucedió por ser su vicepresidenta tras protagonizar el izquierdista un fallido intento de golpe de Estado a finales de 2022.

Asimismo, se le investiga por supuestamente recibir regalos lujosos como relojes Rolex no declarados, no informar de que estaría impedida físicamente para ejercer el cargo cuando se sometió a una serie de cirugías estéticas, y encubrir supuestamente la fuga del líder del partido marxista Perú Libre, con el que ella y Castillo ganaron las elecciones de 2021.

El fiscal general interino, Tomás Gálvez, anticipó que esté viernes solicitará que un juez le prohíba a Boluarte salir del territorio nacional

Los mismos partidos de derecha que controlan el Congreso peruano y que la habían respaldado hasta ahora desde que llegó al poder, le dieron la espalda y la destituyeron de manera exprés con una votación récord en la historia reciente de estas mociones.

La mayoría de los líderes de estos partidos tiene aspiraciones presidenciales, como Keiko Fujimori, hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), o el ultraconservador alcalde de Lima Rafael López Aliaga, líder del partido Renovación Popular.

En su lugar asumió como jefe de Estado de manera interina el presidente del Congreso, José Jerí, del derechista Somos Perú, hasta las nuevas elecciones ya convocadas para 2026.

Lea también

Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

10/10/2025
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

10/10/2025
JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

10/10/2025

Jerí es el séptimo presidente de Perú desde 2016, en una sucesión de mandatarios caídos por la convulsión política.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestituciónDilma BoluartePerúPolítica
Siguiente
El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales