• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bolsonaro ve la consolidación de una ola conservadora pese al revés de sus candidatos

por Agencia EFE
16/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Sao Paulo, 15 nov (EFE).- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que «la izquierda sufrió una histórica derrota» en las elecciones municipales celebradas este domingo y afirmó que la ola conservadora de 2018 «llegó para quedarse», pese a la derrota de la mayoría de los candidatos que contaron con su apoyo.

«Mi ayuda a algunos pocos candidatos a alcalde se resumió a 4 directos en total de 3 horas», se justificó Bolsonaro en sus redes sociales tras conocerse el resultado de las elecciones.

En Sao Paulo, el mayor colegio electoral del país, Celso Russomano, el candidato respaldado por el presidente, obtuvo poco más del 10 % y quedó fuera de la segunda vuelta que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre.

En el balotaje se medirán el actual alcalde Bruno Covas, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB, centroderecha) y el excandidato presidencial y líder de los Sin Techo, Guilherme Boulos, del progresista Partido Socialismo y Libertad (PSOL).

En Río de Janeiro, el segundo colegio con más electores de Brasil, el actual alcalde, Marcelo Crivella, consiguió el 21,8 % de los votos, y se enfrentará en segunda vuelta a Eduardo Paes (centroderecha), quien obtuvo cerca del 40 % de los votos.

Paes se perfila como el gran favorito, pues heredaría la mayor parte de los votos obtenidos por otros candidatos.
Además de Russomano, también quedaron en la cuneta este domingo los «bolsonaristas» Bruno Engler en Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais, y el coronel Menezes en Manaos, capital de Amazonas.

En resumen, de los siete candidatos que el gobernante apoyó el sábado en una publicación compartida en su perfil de Facebook, tan solo dos, Crivella y Wagner Sousa Gomes, conocido como «el capitán Wagner», en Fortaleza, alcanzaron la segunda vuelta en las municipales.

Bolsonaro también sugirió que los resultados de las municipales no son un termómetro para las elecciones presidenciales de 2022 y puso como ejemplo Sao Paulo, la ciudad más poblada de Latinoamérica.

Lea también

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

06/09/2025
El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

06/09/2025
EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

06/09/2025
Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

06/09/2025

El presidente recordó que el exgobernador de Sao Paulo Geraldo Alckmin bendijo al candidato que resultó ganador en las municipales de 2016 en Sao Paulo, pero dos años después, como candidato presidencial, tan solo obtuvo un 4,7 % de los votos.

Bolsonaro, un crítico del sistema de votación y escrutinio electrónico, no hizo ninguna referencia al fallido intento de ataque sufrido hoy por el Tribunal Superior Electoral, pero expresó su deseo de que el proceso electoral sea «perfeccionado».

«Para 2022 estoy seguro de que, en las urnas, consolidaremos nuestra democracia con un sistema electoral perfeccionado. DIOS, PATRIA Y FAMILIA», señaló.

Tags: BolsonaroBrasil
Siguiente
Venezuela realizó segundo simulacro a tres semanas de elecciones cuestionadas

Venezuela realizó segundo simulacro a tres semanas de elecciones cuestionadas

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales