• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Bolsonaro presidente: «Hoy el pueblo comenzó a liberarse del socialismo», dijo en su primer discurso

Bolsonaro apeló al Congreso para que lo ayude a "liberar al país del yugo de la corrupción, de la criminalidad, de la irresponsabilidad y de la sumisión ideológica"

por Redacción Web
01/01/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bolsonaro llegó a la sede del Congreso de Brasil para tomar posesión del cargo aclamado por decenas de miles de seguidores en las calles de la capital y ovacionado por la mayoría de los parlamentarios en el hemiciclo.

Bolsonaro, junto a su esposa Michelle, llegó al Parlamento tras un breve desfile en un automóvil Rolls Royce «Silver Wraith» sin capota, en el que recorrió unos mil metros hasta la sede del Congreso, donde cientos de diputados le ovacionaban mientras seguían las imágenes por televisión.

Tras recibir la banda presidencial de su antecesor, Michel Temer, el flamante presidente Jair Bolsonaro afirmó desde el balcón del Palacio del Planalto que Brasil «comenzó a liberarse del socialismo».

«Hoy es el día en que el pueblo comenzó a liberarse del socialismo, de los valores invertidos, del gigantismo estatal y de lo políticamente correcto», dijo. «Esta es nuestra bandera, que jamás será roja (color del PT). Sólo será roja si es necesaria nuestra sangre para mantenerla verde y amarilla», agregó.

Pese a que antes, en el Congreso, había desplegado un tono más conciliatorio tendiente a generar un clima de unidad nacional luego de una campaña electoral muy polarizada con el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, en su segunda alocución del día no ahorró chicanas contra los petistas, aunque no los nombró específicamente.

Bolsonaro ratificó así su visión absolutamente crítica de los gobiernos de Lula da Silva y Dilma Rousseff , que pasaron de una primera etapa de euforia y sueños de grandeza (que incluyeron el Mundial de Fútbol 2014 los Juegos Olímpicos 2016), a la recesión y al mayor escándalo de corrupción de la historia con el escándalo del Lava Jato.

«Es necesario acabar con la corrupción, los privilegios y las ventajas -insistió-. Los favores partidarizados deben quedar en el pasado, para que el gobierno y la economía sirvan de verdad la nación».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

 

Asistentes

 

A la ceremonia central de la asunción de Bolsonaro asistieron los presidentes Mario Abdo Benítez (Paraguay), Tabaré Vázquez (Uruguay), Sebastián Piñera (Chile), Evo Morales (Bolivia), Marcelo Rebelo de Sousa (Portugal), Jorge Carlos Fonseca (Cabo Verde) y Juan Orlando Alvarado (Honduras).

También estuvieron presentes los primeros ministros de Hungría, Viktor Orbán; de Israel, Benjamin Netanyahu; y de Marruecos, Saadeddine Othmani. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió a su secretario de Estado, Mike Pompeo y le escribió por Twitter a Bolsonaro poco después de su jura.

La jornada estuvo cargada de actividades protocolares propias de la asunción de las que también participó la primera dama, Michelle Bolsonaro.

 

Fuente: Redacción Web
Tags: BolsonaroBrasilMundoTrujillo
Siguiente

Presidente Maduro reitera que su nuevo mandato sí tendrá legitimidad constitucional

Publicidad

Última hora

Convocan a reactivar Consejo comunal 11 de marzo en Boconó 

El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

EE UU extenderá por 60 días licencia a Chevron para operar en Venezuela

El Leicester City, acusado de violar las reglas financieras de la liga inglesa

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales