• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Bolsonaro inicia su campaña por la reelección en la ciudad donde fue apuñalado

por Agencia EFE
16/08/2022
Reading Time: 3 mins read
Simpatizantes del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acuden al primer acto de campaña del mandatario de cara a las elecciones presidenciales del 2 de octubre, hoy, en Juiz de Fora (Brasil). EFE/Andre Coelho

Simpatizantes del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acuden al primer acto de campaña del mandatario de cara a las elecciones presidenciales del 2 de octubre, hoy, en Juiz de Fora (Brasil). EFE/Andre Coelho

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Juiz de Fora (Brasil), 16 ago (EFE).- El mandatario Jair Bolsonaro comenzó oficialmente su campaña por la reelección este martes en Juiz de Fora, la ciudad donde cuatro años atrás fue apuñalado en un mitin, un ataque que lo catapultó a la presidencia de Brasil.

El líder de la ultraderecha brasileña regresó al municipio del estado de Minas Gerais (sureste) para «honrar» el lugar donde, según dice, «renació» gracias «a la mano de Dios» tras ser acuchillado en el abdomen por un enfermo mental, mientras era cargado en hombros por una multitud en 2018.

El apuñalamiento le permitió a Bolsonaro acaparar la atención de los medios durante la recta final de la campaña, lo que contribuyó a impulsarlo en las encuestas de forma vertiginosa, pasando del 20 % hasta el 55 % con el que ganó la Presidencia en la segunda vuelta.

Dos personas se toman una fotografía frente a una bandera con la imagen del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante el primer acto de campaña del mandatario de cara a las elecciones presidenciales del 2 de octubre, hoy, en Juiz de Fora (Brasil). EFE/Andre Coelho

GRITOS DE «MITO»

Bolsonaro llegó al mitin hacia el medio día en moto, tras una corta caravana que hizo desde el aeropuerto, donde sostuvo un primer encuentro con líderes evangélicos.

Demoró en subir a la tarima mientras saludaba a buena parte de sus seguidores, que le esperaban ansiosos desde tempranas horas en el «calçadão da Rua Halfeld», la vía peatonal que se hizo famosa por el atentado.

Cientos de personas vistieron el icónico sitio con los colores verde y amarillo de la bandera de Brasil y ovacionaron con un retumbante «mito, mito» al mandatario cuando saludó a los asistentes.

Vestido con un chaleco antibalas, arropado por un nutrido grupo de guardaespaldas y tiradores de elite ubicados estratégicamente en edificios vecinos al sector, Bolsonaro llegó acompañado por su mujer, Michelle, su hijo Flávio y su candidato a vicepresidente, el general Walter Braga Netto.

LOAS A DIOS

El líder ultraderechista retomó en su primer día de campaña el tono religioso que ha mantenido en numerosas oportunidades, agradeció a Dios y a los médicos por salvar su vida y aseguro que «el bien iba a vencer sobre el mal».

Durante su intervención, que se extendió por unos 20 minutos, también enalteció su gestión, criticó los gobiernos que le precedieron y enfatizó que su mandato era «ejemplo de patriotismo y honestidad».

«Brasil es una gran nación, un gran país, pero hasta hace poco era robado por la izquierda que había en el poder. Este país no quiere más corrupción», indicó Bolsonaro, sin mencionar a su más fuerte contendor, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que gobernó el país entre 2003 y 2010 y hoy se ubica como el gran favorito para llegar al máximo cargo del país.

El sitio, que ardía en calor por el sol que caía fuerte a esa hora, se convirtió en una sola voz para dar fuerza al mensaje de su líder.

«Lula ladrón su lugar es la prisión», repitieron enardecidos los partidarios del «capitán del pueblo».

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habla a sus simpatizantes durante el primer acto de campaña del mandatario de cara a las elecciones presidenciales del 2 de octubre, hoy, en Juiz de Fora (Brasil). EFE/Andre Coelho

LA PUÑALADA QUE LO LLEVÓ A LA PRESIDENCIA

El atentado contra Bolsonaro ocurrió el 6 de septiembre de 2018, cuando el entonces diputado federal ya lideraba las encuestas de intención de voto para llegar a la presidencia de Brasil, entonces con cerca del 20 %.

El autor de las puñaladas fue detenido inmediatamente después de la agresión al líder ultraderechista, pero fue declarado inimputable dado que el juez consideró que no tenía capacidad de responder por sus actos debido a problemas mentales.

Bolsonaro, que entonces se mostraba en contra de la reelección, ahora aspira a quedarse en el principal cargo del país por cuatro años más, aunque los sondeos electorales no le sonríen como entonces.

Las encuestas ubican a Lula como el máximo favorito con un 45 % de la intención de voto, mientras Bolsonaro obtendría cerca del 30 % de los sufragios.

La amplia ventaja que el exsindicalista y líder progresista tiene sobre el actual mandatario, le podría permitir llegar en primera vuelta a la presidencia.

 

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

 

 

 

 

.

Tags: BrasilJair BolsonaroPolítica
Siguiente
Diputado exhorta a nuevo embajador de Venezuela en Colombia a activar consulado en Cúcuta

Diputado exhorta a nuevo embajador de Venezuela en Colombia a activar consulado en Cúcuta

Publicidad

Última hora

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales