• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Bolsonaro amenaza con arrestar a periodista por revelar irregularidades en contra de Lula

por Redacción Web
28/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El gremio de periodistas en Brasil condenó la declaración del presidente Jair Bolsonaro, quien sugirió la posibilidad de arrestar al comunicador estadounidense Glenn Greenwald, por revelar las irregularidades en las investigaciones de Lava Jato contra Luiz Inácio Lula da Silva, reseña VTV.

«No se irá. Quizás sea arrestado en Brasil, pero no será expulsado», indicó Bolsonaro, quien llamó «tramposo» a Greenwald, ya que el periodista no puede ser deportado debido a que está casado con el diputado David Miranda, con quien adoptó dos niños.

La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji) acusó al mandatario de promover e instigar agresiones a la libertad de expresión,  «al amenazar con la prisión a un periodista que publica informaciones que lo desagradan».

«Sin periodismo libre, las otras libertades también morirán. Basta de persecución», indicó la Abraji.

La Asociación Brasileña de la Prensa (ABI) y el principal partido de la oposición, el Partido de los Trabajadores (PT), que Lula lidera desde la cárcel, rechazaron las declaraciones del jefe de Estado.

«Al contrario de los deseos de Bolsonaro, él no es (todavía) un dictador. No tiene el poder de ordenar la prisión de personas. Aún existen tribunales en funcionamiento», escribió el periodista estadounidense.

«Para detener a alguien, se tienen que presentar pruebas ante un tribunal de que se cometió un delito. Esa evidencia no existe», indicó el también cofundador del portal  The Intercept, en el cual se publicaron los mensajes de Sergio Moro, ministro de Justicia y exjuez.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Aunque el mandatario brasileño admitió que el periodista no puede ser deportado, manifestó su apoyo al decreto del ministro Moro que permite la deportación “sumaria” de extranjeros considerados “peligrosos”.

Greenwald publicó mensajes filtrados del chat Telegram, en el cual Moro, quien era el juez que encabezaba la investigación Lava Jato, intercambió con los fiscales.

Moro ha sido acusado de tratar de influir en la investigación del caso Lava Jato para mantener al expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva alejado de las elecciones presidenciales de 2018, finalmente ganadas por Bolsonaro.

El sitio de noticias O Antagonista (conocido medio de derecha muy cercano a Sérgio Moro y al personal de Lava Jato) informó a principios de mes que la Policía Federal habría iniciado investigaciones al periodista estadounidense.

 

Tags: BolsonaroBrasilLibertad de ExpresiónLulaMundoperiodismo
Siguiente
Carlos Cruz-Diez, maestro del arte cinético dijo adiós a los 95 años

Carlos Cruz-Diez, maestro del arte cinético dijo adiós a los 95 años

Publicidad

Última hora

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales