• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Bolsa de Buenos Aires se desploma

por Redacción Web
03/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Bolsa de Buenos Aires cae 11,69% a la media jornada, con derrumbes de alrededor de 15% para instituciones bancarias y empresas energéticas, en el segundo día de un control de cambios que intenta frenar la fuga de divisas.

El índice Merval marca 23.122,80 puntos con 69 acciones a la baja, 15 al alza y cinco estables. La víspera, primer día de control de cambios pero feriado en Estados Unidos, la Bolsa se había recuperado 6,45% en una jornada de poco volumen de transacciones.

El gobierno de Mauricio Macri decidió el domingo implementar hasta fin de año un control de cambios, ante la agudización de la crisis económica que en tres semanas llevó a una depreciación de cerca de 20% del peso argentino y la pérdida de más de 12.000 millones en las reservas internacionales.

El tipo de cambio se muestra estable, a 58,59 pesos por dólar, una depreciación de 0,14% con respecto a la víspera, pero una ganancia de 5,05% en relación al viernes.

El sistema de control limita a 10.000 dólares mensuales las compras de los particulares, impide a las empresas atesorar divisas y da un plazo de entre cinco y 15 días a los exportadores para liquidar sus ventas.

Argentina se encuentra en recesión desde el año pasado, con una inflación de 25% de enero a julio y un aumento de la pobreza (32% en 2018).

El Fondo Monetario Internacional le otorgó en junio de 2018 un auxilio que totaliza unos 57.100 millones de dólares para un severo programa de ajuste fiscal.

Lea también

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025

La semana pasada, Argentina solicitó aplazar el pago de los vencimientos de ese préstamo, y se encuentra en proceso de reprogramación de la cancelación para letras y bonos.

Argentina celebrará elecciones presidenciales el próximo 27 de octubre con el peronista de centro-izquierda Alberto Fernández, un duro crítico del programa del FMI, como favorito frente a Macri, que buscará la reelección.

 

Tags: argentinaBolsa de valoreseconomía
Siguiente
Bolsonaro cancela asistencia a cumbre regional sobre Amazonía

Bolsonaro cancela asistencia a cumbre regional sobre Amazonía

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales