• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bolivia captura a otros cuatro militares que «lideraron» el «intento de golpe de Estado»

por Agencia EFE
28/06/2024
Reading Time: 2 mins read
El destituido jefe militar del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, es escoltado para su presentación en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, el 26 de junio de 2024, tras ser detenido por ser parte de una toma de militares de la sede del Gobierno de Bolivia, en La Paz (Bolivia). EFE/ STR

El destituido jefe militar del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, es escoltado para su presentación en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, el 26 de junio de 2024, tras ser detenido por ser parte de una toma de militares de la sede del Gobierno de Bolivia, en La Paz (Bolivia). EFE/ STR

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Paz, 28 jun (EFE).- El ministro de Gobierno (interior), Eduardo del Castillo, informó este viernes que las autoridades de Bolivia capturaron a otros cuatro militares que «lideraron» el «intento de golpe de Estado» el miércoles contra el Gobierno de Luis Arce, bajo las ordenes del destituido comandante general del Ejército Juan José Zuñiga.

Del Castillo destacó en una conferencia de prensa, en la ciudad de La Paz, la aprehensión del capitán de infantería Miguel Burgos, a quien acusó de ser el encargado de la coordinación de la toma de la plaza Murillo frente a la sede del Gobierno de Arce, «se le vio dando instrucciones y organizando las fuerzas y tanquetas», agregó el ministro.

También presentó ante la prensa al «conductor» del tanque que derribó la puerta de la sede del Ejecutivo en la capita boliviana, el sargento Allan Condorini.

El ministro informó que el general de la Fuerza Aérea, Marcelo Zegarra, también está bajo custodia pero que aún no puede ser mostrado a la prensa porque se está «realizando una investigación» especial.

Un agente de la Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de Bolivia escolta al capitán de infantería Miguel Burgos este 28 de junio de 2024, durante su presentación luego de su arresto en La Paz (Bolivia). EFE/ STR

Con estás capturas hay un total de 21 personas detenidas por el caso que el ministro nombró como «Golpe de Estado Fallido», y agregó que «estás personas comandaban la destrucción del patrimonio del pueblo boliviano».

Del Castillo reveló que los militares se comunicaban durante el «intento de golpe de Estado» a través de la aplicación de teléfono ‘facetime’ y no usaban las redes sociales.

«Juan José Zuñiga no trabajó solo, estas 21 personas y estos militares no trabajaron de manera unilateral» sentenció el ministro.

Lea también

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025
La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

06/07/2025

«Zuñiga era un narcisista y se hacia llamar el ‘General del Pueblo, un líder planetario’ (…) estas conductas van a tener que ser evaluadas por psiquiatras», indicó el ministro.

El destituido jefe militar Zuñiga lideró una acción que según dijo Del Castillo buscaba «cambiar el gabinete de Gobierno» y «restablecer» la democracia en el país.

También dijo que querían liberar a «todos los presos políticos» y mencionó a la expresidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) y al gobernador opositor Luis Fernando Camacho.

Tras unas horas de tensión Zuñiga replegó sus fuerzas armadas, posteriormente fue capturado en el Estado Mayor.

Durante su aprehensión dijo a la prensa que fue el mismo presidente Arce quien le ordenó sacar «los blindados» como una estrategia para «levantar su popularidad».

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Bolivia
Siguiente
El ‘drag’, arte y protesta en Venezuela

El 'drag', arte y protesta en Venezuela

Publicidad

Última hora

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

AMAR LA VIDA |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales