• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bolivia acude a las urnas en medio de denuncias de campaña sucia y el llamado a votar nulo

por Agencia EFE
17/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Una mujer vota este domingo, en un centro de votación en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

Una mujer vota este domingo, en un centro de votación en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Paz, 17 ago (EFE).- Más de 7,5 millones de bolivianos acudirán a las urnas este domingo a partir de las 8.00 hora local (12.00 GMT) para elegir al próximo presidente, vicepresidente y legisladores, en un cierre electoral marcado en las últimas horas por denuncias de «campaña sucia» y el llamado al voto nulo por parte del expresidente Evo Morales.

Alianza Unidad que impulsa la candidatura presidencial del empresario opositor Samuel Doria Medina denunció una escalada de campaña sucia en su contra en redes sociales y acusó al Gobierno de Luis Arce de «tener un plan» para acusar a Doria Medina de fraude.

El Gobierno boliviano rechazó dicha acusación en un comunicado, «rechazamos enfáticamente cada una de esas irresponsables afirmaciones y hacemos un fuerte llamado a las distintas alianzas, partidos, movimientos y candidatos a actuar con total y absoluta responsabilidad en estos comicios».

Una mujer vota este domingo, en un centro de votación en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

El exmandatario Morales (2006-2019) quien no pudo inscribirse con ningún partido como candidato y quien tiene una inhabilitación constitucional para acceder a un cuarto mandato, lidera desde el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, una campaña para votar en nulo alegando que si él no participa no hay ningún candidato que «represente al pueblo».

Por su parte, el ministro de Gobierno (Interior) Roberto Ríos alertó que sectores «vinculados» a Morales buscan «convulsionar y obstaculizar el proceso electoral».

Los puntos de posible conflicto fueron ubicados, en su mayoría, por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Gobierno en el Trópico de Cochabamba, incluyendo Villa Tunari, en donde votará el exmandatario Morales.

EFE constató en la víspera que el material electoral ingresó a los colegios electorales de esa localidad.

Miguel Sevilla, coordinador del Tribunal Departamental de Cochabamba (TDE) para la circunscripción que incluye a Villa Tunari, explicó el sábado a EFE que su trabajo principal para estos comicios es «cuidar el correcto llenado del acta electoral, el cual debe ser trasladado hacia el centro de computo».

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

Los opositores Doria Medina y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002) de alianza Libre, encabezan las encuestas preelectorales y podrían protagonizar una inédita segunda vuelta en Bolivia, lo que significaría el regreso de la derecha al Ejecutivo.

El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) va por primera vez dividido a las elecciones, con el exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo como candidato del partido gubernamental, pero las encuestas lo colocan por abajo del 3 % de intención de voto, con lo que el MAS podría perder el poder después de casi 20 años.

El candidato de izquierda mejor posicionado en los sondeos es el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, militante del MAS pero que compite por su cuenta con la alianza Popular, y se encuentra entre el tercer y cuarto lugar en las encuestas.

El voto nulo, en blanco o inválido ronda el 30 % en las encuestas, pero según la ley solo los votos válidos serán tomados en cuenta para definir al ganador.

Bolivia llega a las elecciones generales mientras atraviesa una fuerte crisis económica marcada por la falta de dólares, escasez de combustible y con la peor inflación en décadas.

Tags: Bolivia
Siguiente
Reportan explosión cerca de centro de votación del candidato boliviano Andrónico Rodríguez

Reportan explosión cerca de centro de votación del candidato boliviano Andrónico Rodríguez

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales