• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 17 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bolívar pasó por Boconó un 3 de diciembre de 1820

Asegura el presidente de la Fundación Amigos de Nuestra Historia, Ubaldo García

por Karley Durán
16/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Profesor Ubaldo García, quiere que Boconó conozca de estas tres visitas del Libertador.

Profesor Ubaldo García, quiere que Boconó conozca de estas tres visitas del Libertador.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El profesor y presidente de la Fundación Amigos de Nuestra Historia en el municipio Boconó, Ubaldo García, asegura que el Libertador Simón Bolívar estuvo en Boconó en tres oportunidades, la primera en 1813 durante la campaña admirable, la segunda el 3 de diciembre de 1820 y por último el 10 de marzo de 1821.

Algunos historiadores obvian la segunda visita por la carencia de documentos que lo certifiquen, sin embargo explica García que Bolívar salió de Trujillo el 2 de diciembre y como la jornada era larga, amaneció en el Jardín de Venezuela el 3 para avanzar hacia Niquitao.

“Viene en esa fecha a Boconó porque iba a Barinas y las jornadas de Trujillo a Barinas se daban por Boconó, Niquitao, Calderas, Barinitas y Barinas, es decir era obligado el camino por aquí. Por San Lázaro estuvo negado porque requería un esfuerzo muy grande, que incluía quedarse en descampado en la Teta de Niquitao y su ejército no estaba en condiciones de ello. El Libertador ya era un hombre con mucha más categoría, para la fecha había ganado el virreinato de Santa Fe, la batalla de Boyacá y viene de mirarle la cara a Morillo, de saludarlo y abrazarlo en Santa Ana; el 27 de noviembre de 1820”.

Cuenta el profesor Ubaldo García, que para entonces el Libertador venía de la firma de los tratados de regularización de la guerra y del armisticio. Los españoles ese diciembre, se reunieron en Trujillo y reconocieron al contrincante por primera vez. Se firmó un armisticio de seis meses en Trujillo, no se movían los ejércitos y se trazó una línea divisoria que pasaba por Boconó, municipio que estaba del lado patriota.

Aunque no existen cartas ni documentos escritos por el Libertado desde Boconó en esa fecha, en el tomo 28 de las Memorias de O’leary se reseña “deseando el Libertador inspeccionar él mismo la demarcación de los límites de la jurisdicción de ambos contendores de la provincia de Barinas y visitar los acantonamientos del ejecito durante el armisticio, salió de Trujillo por a vía de Niquitao a ese fin, el 2 de diciembre”, argumenta García, quien se refiere el 7 de diciembre de 1820 hay una carta de Barinas y eso cuadra los itinerarios de marcha según los caminos que existían para ese momento. “Sin duda el Libertador estuvo en Boconó en tres oportunidades”, asevera.

 

Lea también

Comienza referéndum en Ecuador sobre Asamblea Constituyente y bases militares extranjeras

Comienza referéndum en Ecuador sobre Asamblea Constituyente y bases militares extranjeras

16/11/2025
Juramentan grupos de calle para defender cada «centímetro» de Venezuela

Juramentan grupos de calle para defender cada «centímetro» de Venezuela

16/11/2025
Maduro sale a la calle y convoca vigilia y marchas en protesta ante la tensión de EEUU

Maduro sale a la calle y convoca vigilia y marchas en protesta ante la tensión de EEUU

16/11/2025
«No hay planeta B»,el temor al cambio climático se extiende con jóvenes como protagonistas

«No hay planeta B»,el temor al cambio climático se extiende con jóvenes como protagonistas

16/11/2025
Tags: BoconólibertadorTrujillo
Siguiente
Fedecámaras renovó autoridades en asamblea número 75

Fedecámaras renovó autoridades en asamblea número 75

Publicidad

Última hora

“Persistencia y disciplina”: La biografía de Sixto Pineda, leyenda empresarial de Valera

Realizan conversatorio sobre la inclusión escolar de niñas y niños en Campo Elías 

LA VIRGEN DE CHIQUIQUIRÁ EN LA PARROQUIA CHIQUINQUIRÁ DE TRUJILLO | Por: Alí Medina Machado

Boconó lamenta la pérdida de Mario Mutone

Capturan a funcionarios del SEBIN y de la FANB en Trujillo por «ingreso ilegal» de material estratégico

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales