• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Bolívar – oro

Pasqualina Curcio

por Redacción Web
26/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hace justamente un año que, en esta misma columna, propusimos respaldar el bolívar en el oro con el objetivo de detener el ataque a nuestra moneda y por lo tanto la hiperinflación inducida. La propuesta se enmarca en el nuevo sistema monetario internacional que está retornando al patrón oro. En marzo de 2018, China anunció que solo comprará petróleo en yuanes, además dijo que el yuan está respaldado en oro. La disputa entre el petro-dólar-papel y el petro-yuan-oro ya comenzó.
En 2015 demostramos econométricamente que la inflación en Venezuela está siendo inducida a través de la manipulación política del tipo de cambio. A la fecha y desde el 2013, tal manipulación asciende a dimensiones criminales de 5.983.889.428% (varió de 8,69 Bs. F./ US$ a 520.000.000,00 Bs. F./USUS$).
La historia y sus hechos se han encargado de demostrar que ni el aumento de los salarios, ni el de la cantidad de dinero son las causas de la hiperinflación. Tampoco lo era el control cambiario. La mejor muestra son los últimos 3 meses en los que se aplicó un encaje legal bancario del 100%, se disminuyó la cantidad de dinero con respecto al tamaño de la economía, no ha habido ajuste salarial, ya no es ilícito intercambiar divisas y, sin embargo, el tipo de cambio en los portales web ha aumentado 566%. De la mano van los precios.
No detendremos la hiperinflación hasta que no derrotemos la más poderosa de las armas imperiales: el ataque a la moneda. La propuesta se basa en tres variables difíciles de manipular:
1) Bolívares que circulan en la economía (4.497.879.924.893 Bs.S.). 2) Oro en el BCV (162TN; 5.214.931 onzas). 3) Precio del oro (1.099,66 US$/onza).
Cada onza de oro equivale a 862.500 bolívares soberanos (4.497.879.924.893 Bs.S. / 5.214.931 onzas). En términos monetarios, el bolívar equivale a 784 Bs. / US$ (862.500 BsS/onza entre 1.099,66 US$/onza). Como nos han manipulado el tipo de cambio hasta niveles de 5.200 Bs. S. / US$, con el 15% del oro que se encuentra en las bóvedas, respaldamos todos los bolívares que circulan.
La propuesta incluye la recuperación de las reservas internacionales en oro: cada 5 TN mensuales que ingresen al BCV equivalen a US$ 2.125 millones anuales. Forjémosle un escudo de oro al bolívar. Tenemos con qué.

 

Lea también

ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

16/08/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

16/08/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

15/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

15/08/2025
Tags: OpiniónPasqualina CurcioTrujillo
Siguiente
Activadas alarmas en Boconó por fuertes precipitaciones

Activadas alarmas en Boconó por fuertes precipitaciones

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales