• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El bolívar como moneda prácticamente está desapareciendo

por Redacción Web
06/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El diputado de la Asamblea Nacional -AN- por el Táchira, Eduardo Marín, aseguró que ante la actual espiral inflacionaria “el bolívar como moneda prácticamente está desapareciendo, no solo porque  no se consigue el papel moneda y los billetes en efectivo están desapareciendo, sino que los bienes y servicios ya se están calculando en moneda extranjera”.

Los actuales niveles de inflación hacen que el bolívar parezca una moneda absurda porque la gente cada vez necesita más billetes para pagar sus bienes y servicios, y como aumenta la cantidad de personas demandando mayor cantidad de papel moneda, el efectivo escasea y la gente empieza a hacer cálculos en moneda extranjera. Así se están calculando cosas como las viviendas, carros, entre otros, porque la gente necesita agilizar sus procesos financieros, sus transacciones», explicó.

Aseguró que una muestra de que el valor del bolívar “llegó a un nivel absurdo”, es que cosas cotidianas como una caja de medicamentos o un producto de uso personal,  ya están empezando a costar millones de bolívares, cuando a la moneda le han quitado tres ceros, lo cual indica que son miles de millones de bolívares de los viejos.

Expuso que el Gobierno no aplica las medidas económicas necesarias para estimular la inversión y la producción nacional y revertir esta grave situación, sino que utiliza su poder para ejecutar acciones políticas que complican aún más el panorama social.

“Desde hace tiempo estamos enfrentando una crisis humanitaria pero está a punto de acentuarse aún más y poner a pasar hambre a  venezolanos que hoy todavía tienen qué comer”, señala el parlamentario.

En este sentido, considera que casos tan lamentables como el del venezolano cuadripléjico que pide la eutanasia en medio de una crisis económica que le obliga a escoger entre comprar medicinas -que fácilmente superan los tres salarios mínimos de una persona común- y alimentar a su familia, pueden volverse frecuentes con el actual panorama en el país.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tags: BolívarDesapareciendoeconomíaFronteraMoneda ExtranjeraMoneda nacionalPapel monedaTáchira
Siguiente
Gremios periodísticos exigen investigación sobre paradero de Jesús Medina

Gremios periodísticos exigen investigación sobre paradero de Jesús Medina

Publicidad

Última hora

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Molestia total en el municipio La Ceiba por el repetitivo y largo corte eléctrico en la zona

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales