• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bogotá se posiciona como sede del comercio mundial con llegada de empresarios de 35 países

por Agencia EFE
08/05/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros, habla durante la apertura de la Cumbre de las Américas de la Federación Mundial de Cámaras 2024, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros, habla durante la apertura de la Cumbre de las Américas de la Federación Mundial de Cámaras 2024, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 8 may (EFE).- La primera Cumbre de las Américas de la Federación Mundial de Cámaras (WCF, por sus siglas en inglés) arrancó este miércoles en Bogotá y reúne a 35 empresarios y líderes de cámaras de comercio de todo el mundo para discutir las distintas dinámicas del mercado internacional.

En los actos y ponencias del primer día estuvieron presentes empresarios, delegados y representantes de cámaras de comercio, entre los que destacaron el secretario general de la Cámara de Comercio Internacional (ICC, siglas en inglés), John Denton, y la presidenta de la ICC, María Fernanda Garza.

Denton dijo a EFE que eligieron Bogotá por la «energía de la ciudad»: «¿Quién podría ignorar el rol de Colombia con todo lo que tiene, las obras de Botero, Gabriel García Márquez y cómo no, Shakira?», se preguntó el alto ejecutivo.

Por su parte, Garza confirmó que el «sistema empresarial está cambiando a una velocidad vertiginosa», por lo que las cámaras de comercio «deben ser socios estratégicos de pequeñas y medianas empresas (pymes) y emprendimientos».

La Cumbre de las Américas de la Federación Mundial de Cámaras tendrá un segundo y tercer encuentro el 9 y 10 de mayo en la capital colombiana.

El secretario general de la Cámara de Comercio Internacional, John Denton (i), saluda al presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros (d), durante la apertura de la Cumbre de las Américas de la Federación Mundial de Cámaras 2024 en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Internacionalización comercial

A la cumbre asisten representantes de las cámaras de Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Israel, Kenia, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana o Ucrania.

Lea también

Trujillo | Inversionistas del C.C. Plaza Centro exigen la restitución inmediata de fondos tras 16 años de incumplimiento en proyecto comercial

Trujillo | Inversionistas del C.C. Plaza Centro exigen la restitución inmediata de fondos tras 16 años de incumplimiento en proyecto comercial

08/07/2025
Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025

«Todos estos empresarios quieren escuchar y estar conectados, desde la ICC ayudamos al comercio a través de las fronteras», aclaró Denton.

La delegación colombiana, encabezada por Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), centró su discurso en la equidad de género, ya que Colombia «está en camino a la igualdad y la paridad. Estoy convencido de que estos actos favorecen nuestra democracia», indicó.

La selección de Bogotá como primera sede de la Cumbre coloca el foco internacional en la economía colombiana. Como explicó Claros, su intención es «que nuestros empresarios tengan la oportunidad de expandirse por el mundo entero».

Según el presidente de la cámara colombiana, Bogotá concentra la mayor cantidad de empresas activas de Colombia con un 24 %, que sumadas a las presentes en Cundinamarca acumulan el 30 % del tejido empresarial del país.

El presidente y CEO de Open English, Andrés Moreno (d), habla durante la apertura de la Cumbre de las Américas de la Federación Mundial de Cámaras 2024, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Negocios sin fronteras

La cumbre será el eje de un intercambio de conocimientos y fortalecimiento de cooperación entre los mercados globales bajo el lema ´Negocios sin fronteras. Acceso global para mipymes´.

Los empresarios que acudieron a la cita mostraron la intención de invertir en el sustento de pymes, así como ayudarlas a crecer con enseñanzas de digitalización, sostenibilidad e inclusión de la Inteligencia Artificial.

«La cooperación es más importante que nunca», dijo de manera virtual el presidente de la Federación Mundial de Cámaras, Rifat Hisarciklioglu, quien evidenció que hay que luchar contra los retos globales, por ejemplo los ambientales.

Precisamente, anunció que la segunda cumbre de las cámaras sucederá entre el 14 y el 16 de octubre de 2024 en Estambul y «estará centrada en el cambio climático y la sostenibilidad».

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ComercioeconomíaEmpresas
Siguiente
Real Madrid-Borussia Dortmund, final inédita de la Liga de Campeones

Real Madrid-Borussia Dortmund, final inédita de la Liga de Campeones

Publicidad

Última hora

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

Trujillo | Inversionistas del C.C. Plaza Centro exigen la restitución inmediata de fondos tras 16 años de incumplimiento en proyecto comercial

La primera misa celebrada en honor a la virgen del Carmen de Sabana de Mendoza fue en 1907

Inauguran Unidad de Mamografía en el Hospital de Boconó

Plan Heroínas de Mérida disminuyó tasa de mortalidad materna 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales