• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 12 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Bogotá se blinda con 15.000 policías y militares para la investidura de Petro

por Agencia EFE
05/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Integrantes del Ejército prestan seguridad en el centro donde se realiza el montaje de las tarimas para la ceremonia de investidura presidencial de Gustavo Petro, hoy en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Integrantes del Ejército prestan seguridad en el centro donde se realiza el montaje de las tarimas para la ceremonia de investidura presidencial de Gustavo Petro, hoy en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 5 ago (EFE).- Unos 15.000 miembros de la fuerza pública tendrán a cargo la seguridad de Bogotá durante los actos de investidura del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, que se realizará el próximo domingo, informó este viernes la Policía.

Desde el aire el esquema será reforzado con helicópteros de la Policía y drones que estarán sobrevolando los sitios en donde habrá mayor concentración de gente como la Plaza de Bolívar y otras cinco cercanas en donde se realizarán muestras musicales y artísticas.

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el general Jorge Eliécer Camacho, detalló que los 10.000 agentes estarán prestando seguridad desde la llegada de mandatarios al aeropuerto El Dorado, los desplazamientos de las caravanas de las delegaciones y otros personajes que llegarán a Bogotá para acompañar a Petro, el primer presidente de izquierdas que asume en Colombia.

«Tenemos ya diseñadas siete rutas que conducen hacia la Plaza Bolívar, Casa Nariño, la Cancillería para cada una de las comitivas, magistrados y diferentes representantes de gobierno con el fin de que no sea traumático el desplazamiento», dijo el general Camacho.

Recalcó que lo que se busca es «evitar cualquier evento que se nos pueda presentar en temas de desorden público», puntualizó el alto oficial que aseguró que hasta el momento no se tiene información de posibles actos terroristas.

Por la investidura una buena parte del centro de Bogotá tendrá cierres y restricciones de movilidad, especialmente en las zonas cercanas a la Plaza de Bolívar.

El rey Felipe VI de España encabeza la lista de jefes de Estado y representantes gubernamentales que se darán cita el 7 de agosto en la Plaza de Bolívar.

Igualmente, asistirán figuran los presidentes de Chile, Gabriel Boric; Argentina, Alberto Fernández; Ecuador, Guillermo Lasso; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Bolivia, Luis Arce; República Dominicana, Luis Abinader; Panamá, Laurentino Cortizo; Costa Rica, Rodrigo Chaves, y Honduras, Xiomara Castro, según el equipo del presidente electo.

La delegación de Estados Unidos la lidera la administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power.

Como medida preventiva el domingo no se permitirá la circulación de motos en un amplio sector del centro de la ciudad, en donde tampoco se podrán vender bebidas alcohólicas, y los accesos estarán limitados a ciertas calles.

Igualmente, la Secretaría de Movilidad recomendó a las personas que requieran ir al centro de Bogotá «movilizarse en transporte público, en lo posible abstenerse del uso del carro particular, teniendo en cuenta los cierres que habrá».

Adicionalmente, los senderos a los santuarios de Monserrate y Guadalupe estarán cerrados el domingo, medidas que según la Alcaldía de Bogotá buscan «minimizar los riesgos y responder operativamente ante cualquier situación de emergencia que pueda llegar a presentarse» el día de la investidura.

Adicional a los 10.000 policías y 5.000 miembros del Ejército también habrá 2.000 gestores de convivencia y seguridad.

El equipo de Petro ha dicho que la transmisión de mando será el «abrebocas para Colombia y el mundo del inicio de una nueva forma de gobernar en donde el respeto por la vida en todas sus expresiones será prioridad y se trabajará por un país inclusivo desde y con los territorios, un gobierno realmente comprometido y cercano a la ciudadanía».

 

 

 

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025

 

 

.

Tags: ColombiaGustavo PetroInvestidura
Siguiente

SE HACE SABER al ciudadano: OSWALDO DAVID LAMEDA PINEDA

Publicidad

Última hora

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

Una veintena de afectados por explosión en una fábrica de fuegos artificiales en el Zulia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales