• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bogotá recurre al transporte público y a la bicicleta para moverse en el día sin carro

por Agencia EFE
21/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Personas transitan hoy en bicicleta durante el día sin carro, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Personas transitan hoy en bicicleta durante el día sin carro, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 21 sep (EFE).- Bogotá disfruta este jueves de su segundo día sin carro y sin moto del año, una jornada en la que los ciudadanos han recurrido al transporte público y la bicicleta o se han ido caminando a sus lugares de destino.

La contaminación, tanto ambiental como auditiva, se ha disminuido en una jornada en la que la alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, invitó a la ciudadanía a disfrutar de «caminar, de la bici y del transporte público, de contribuir a la descontaminación, descarbonización y el reverdecimiento».

«Bogotá tiene el orgullo de ser la única ciudad que por mandato popular instauró el día sin carro desde el año 2000 como un compromiso de cultura ciudadana para reflexionar y cambiar hábitos de vida por una movilidad sostenible que nos permita cuidar a las personas y al planeta», añadió López en sus redes sociales.

La secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, aseguró que 1,2 millones de personas han utilizado hoy el sistema de transporte público.

«Se han movilizado más de 29.000 ciclistas y más de 9.000 peatones han decidido hacer sus viajes a pie», añadió la funcionaria.

Igualmente manifestó que la Policía ha impuesto 172 multas por infracciones de tránsito, principalmente de motociclistas que no acataron la restricción de hoy, y que hubo un accidente por un camión que chocó con «un vehículo de transporte especial».

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025
Personas toman hoy transporte público durante el día sin carro, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Previsiones de la Alcaldía

Está previsto que este jueves dejen de circular unos 1,8 millones de vehículos particulares y 430.000 motocicletas, lo que reduce la emisión de «material particulado y la huella de carbono que producen los combustibles fósiles», señaló la Alcaldía en un comunicado.

Igualmente se espera que dejen de emitirse 7.600 toneladas de dióxido de carbono, una reducción del 57 % de las emisiones de un día en la ciudad.

«Además se espera que las emisiones de material particulado y de carbono negro disminuyan en un 67 % y un 51 %, respectivamente», añadió la información.

Para la jornada fueron habilitados también 101,1 kilómetros de ciclovías en algunas de las principales calles de la ciudad, como la Carrera Séptima, la Avenida Boyacá, la Calle 26 y la Calle 116.

Igualmente el Sistema de Bicicletas Compartidas cuenta con 3.300 vehículos de este tipo, ubicados en 300 estaciones.

«El día sin carro es un día más para el 80 % de los bogotanos, de salud pública y acción climática para el otro 20 % y de desarrollo sostenible para todos, y será soleado», añadió López.

Tags: bicicletastransporte
Siguiente
Gobernación de Mérida atiende afectados por lluvias en la Panamericana

Gobernación de Mérida atiende afectados por lluvias en la Panamericana

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales