• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Boconó y zonas aledañas sufren por falta de servicio eléctrico

por Andrea Briceño
27/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Durante el cierre de esta semana los reportes de problemas en el servicio eléctrico en el llamado Jardín de Venezuela y zonas cercanas se incrementaron, mientras que en el casco central la situación se ha regulado, los habitantes de las zonas rurales esperan una respuesta por parte de la empresa Corpoelec.

Este jueves, 23 de mayo la comunidad de Mosquey, reportaron varias fluctuaciones de voltaje “bajones” y cortes absolutos, afectando sus electrodomésticos, equipos electrónicos, señal de internet, Cantv, puntos de venta y todas las actividades diarias.

Este viernes 24 de mayo, desde Batatal denunciaron los constantes apagones, aseguran que ya pierden la cuenta de los mismos y la situación escaló al punto más alto, este sábado 25, cuando vecinos de Las Lomas y Mosquey reportaron estar sin el servicio de energía eléctrica durante horas, fuera del horario de racionamiento que tenían, impidiendo labores comerciales y más.

Y este mismo sábado, la localidad de Campo Elías estuvo aproximadamente 16 horas sin servicio eléctrico, situación que incluso descompuso alimentos que tenían bajo refrigeración, todas las familias afectadas esperan una normalización del servicio público, que es su derecho y esperan una respuesta por parte de la empresa Corpoelec, que sin piedad ha golpeado a estas zonas vulnerables.

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

Lea también

Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

03/10/2025
Vehículo colisionó con montículo de tierra en Boconó 

Vehículo colisionó con montículo de tierra en Boconó 

03/10/2025
“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

02/10/2025
Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

02/10/2025

 

 

 

 

 

Siguiente
Völler:»Flick sería feliz si ficha por el Barcelona»

Völler:"Flick sería feliz si ficha por el Barcelona"

Publicidad

Última hora

Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en ‘The Life of a Showgirl’

La mitad del territorio de Rusia ya está cubierto de nieve

Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

Ministro Padrino López insta a Estados Unidos a evitar un «error de cálculo»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales