• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Boconó y parte del país bajo lluvia este sábado de Gloria

De acuerdo a reportes que obtuvimos de organismos de seguridad y prevención en el estado Trujillo (Bomberos y PC), las precipitaciones se sintieron en Boconó, Valera, Escuque y Pampanito, pero ninguna jurisdicción, reportó emergencias

por Héctor Rafael Briceño
16/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Las lluvias de este sábado de Gloria y que no sorprendió a nadie, se extendieron por casi todo el país, según reporto el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). De acuerdo a los reportes que obtuvimos de organismos de seguridad y prevención en el estado Trujillo (Bomberos y PC), las lluvias se sintieron copiosamente desde las 4:00 de la mañana en: Boconó, Valera, Escuque y Pampanito, pero desde ninguna de estas jurisdicciones, reportaron emergencias. Sin embargo debemos estar pendientes, ya que las lluvias se extenderían por un lapso mayor de horas.

– Quebrada La Segovia amenaza familias en la parte alta y baja de su cauce después de La Gran Colombia

En el caso de Boconó estuvimos en contacto con varias comunidades, donde permanentemente y especialmente por esta época del año, siempre la gente está alerta, por los sustos que han vivido.

 

Familias hacen gestiones

Estas familias infructuosamente hacen gestiones ante la alcaldía y gobernación para que realicen un plan de canalización y drenaje de estas aguas que especialmente cuando llueve, amenaza las viviendas de las familias que viven a lo largo  de ambas márgenes de la quebrada La Segovia y demás residentes desde la calle Gran Colombia, Barzalito 10 y adyacencias del Mercado Municipal, adscritos a los consejos comunales: Cacique Paraca y Agua Viva parte alta y baja del Mercado Municipal.

Lea también

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

Estas aguas desembocan bajo los puentes de la Quebrada Segovia de la calle Gran Colombia y puente San Isidro sobre la misma quebrada ubicado en la Av. Dr. Eusebio Baptista, donde: Hombres, mujeres y niños, viven bajo el temor de un desbordamiento, como ha sucedido, en este caudaloso cauce que al llover ya en varias oportunidades a inundado estas zonas, poniendo en peligro la vida y bienes de las familias que residen en estos sectores. Ya las autoridades tienen el pleno conocimiento de lo que les viene aconteciendo, incluso al haber sobrepasado la altura del puente.

15 años esperando

Vamos para 15 años reclamando constantemente ante las autoridades – Señalan los vecinos – Es así como recibimos mezclas de promesas por parte de organismos y entre ellos Emastru, cuyos funcionarios nos engañaron como si fuésemos unos imberbes. Llegaron al extremo de solicitarnos que les ayudáramos a medir, lo cual hicimos con gran voluntad. Al final se llegó a la conclusión que son mil metros que deben ser canalizados y de eso hace más de 2 años.     

 

 

Tags: Boconólluvias
Siguiente
La Valera de hace 80 años / Por: Alfredo Matheus

La Valera de hace 80 años / Por: Alfredo Matheus

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales