• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Boconó y parte del país bajo lluvia este sábado de Gloria

De acuerdo a reportes que obtuvimos de organismos de seguridad y prevención en el estado Trujillo (Bomberos y PC), las precipitaciones se sintieron en Boconó, Valera, Escuque y Pampanito, pero ninguna jurisdicción, reportó emergencias

por Héctor Rafael Briceño
16/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Las lluvias de este sábado de Gloria y que no sorprendió a nadie, se extendieron por casi todo el país, según reporto el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). De acuerdo a los reportes que obtuvimos de organismos de seguridad y prevención en el estado Trujillo (Bomberos y PC), las lluvias se sintieron copiosamente desde las 4:00 de la mañana en: Boconó, Valera, Escuque y Pampanito, pero desde ninguna de estas jurisdicciones, reportaron emergencias. Sin embargo debemos estar pendientes, ya que las lluvias se extenderían por un lapso mayor de horas.

– Quebrada La Segovia amenaza familias en la parte alta y baja de su cauce después de La Gran Colombia

En el caso de Boconó estuvimos en contacto con varias comunidades, donde permanentemente y especialmente por esta época del año, siempre la gente está alerta, por los sustos que han vivido.

 

Familias hacen gestiones

Estas familias infructuosamente hacen gestiones ante la alcaldía y gobernación para que realicen un plan de canalización y drenaje de estas aguas que especialmente cuando llueve, amenaza las viviendas de las familias que viven a lo largo  de ambas márgenes de la quebrada La Segovia y demás residentes desde la calle Gran Colombia, Barzalito 10 y adyacencias del Mercado Municipal, adscritos a los consejos comunales: Cacique Paraca y Agua Viva parte alta y baja del Mercado Municipal.

Lea también

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

09/05/2025

Estas aguas desembocan bajo los puentes de la Quebrada Segovia de la calle Gran Colombia y puente San Isidro sobre la misma quebrada ubicado en la Av. Dr. Eusebio Baptista, donde: Hombres, mujeres y niños, viven bajo el temor de un desbordamiento, como ha sucedido, en este caudaloso cauce que al llover ya en varias oportunidades a inundado estas zonas, poniendo en peligro la vida y bienes de las familias que residen en estos sectores. Ya las autoridades tienen el pleno conocimiento de lo que les viene aconteciendo, incluso al haber sobrepasado la altura del puente.

15 años esperando

Vamos para 15 años reclamando constantemente ante las autoridades – Señalan los vecinos – Es así como recibimos mezclas de promesas por parte de organismos y entre ellos Emastru, cuyos funcionarios nos engañaron como si fuésemos unos imberbes. Llegaron al extremo de solicitarnos que les ayudáramos a medir, lo cual hicimos con gran voluntad. Al final se llegó a la conclusión que son mil metros que deben ser canalizados y de eso hace más de 2 años.     

 

 

Tags: Boconólluvias
Siguiente
La Valera de hace 80 años / Por: Alfredo Matheus

La Valera de hace 80 años / Por: Alfredo Matheus

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales