• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Boconó: Siguen sin acordar tarifas transportistas y autoridades municipales 

Sin acuerdos continúan transportistas y autoridades municipales de Boconó, según declaraciones del profesional del volante Florentino Pérez. Algunos usuarios rechazan el incremento y otros ya están cancelando 3 y 4 bolívares por rutas larga y corta.

por Héctor Rafael Briceño
23/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Transportistas están aplicando las nuevas tarifas de 3 bolívares corto y 4 el largo respectivamente.

Transportistas están aplicando las nuevas tarifas de 3 bolívares corto y 4 el largo respectivamente.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hasta el momento de redactar la presente nota, no hay acuerdos para el incremento de las tarifas en el transporte público del municipio Boconó. Así se desprende de las declaraciones que diera el profesional del volante Florentino Pérez, Presidente de la Unión de Conductores Jardín de Venezuela, que da cobertura a las rutas urbanas de las parroquias El Carmen y Boconó en 3 bolívares, pero que también extiende sus servicios, para los usuarios de la ruta larga de Mosquey parroquia del mismo nombre. La propuesta de los operadores del transporte público es de 3 bolívares pasaje corto y 4 bolívares ruta larga que en este caso está considerado Mosquey.

Nosotros hemos estado luchando por el incremento del pasaje con el ciudadano alcalde, cosa que no se ha podido lograr, no obstante que tenemos entendido que a nivel del estado Trujillo si han incrementado el pasaje corto en 3 bolívares. Por lo que nosotros debemos estar al mismo nivel, porque estos son acuerdos a los que se viene llegando en todo el país. No nos deben poner a nosotros como la manzana de la discordia cuando es el municipio con mayor población del estado Trujillo.

 

Directivo Florentino Pérez: Esperamos que nuestra propuesta sea bien acogida por todos los usuarios.

No concretan nada

Desde que empezamos con esta lucha no hemos recibido ninguna respuesta de las autoridades municipales y lo que andan es convocando reuniones en las comunidades, pero desde allí no concretan nada.

El alcalde con el que dadas las circunstancias, creíamos que llegaríamos a un pronto acuerdo, pero lamentablemente no fue así y aquí estamos en esa larga espera.

Reconocemos que un sector de los pasajeros rechaza el aumento, pero también otros que sí lo han empezado a cancelar, porque para mantener el servicio, nosotros no podemos seguirle dando largas, mientras los repuestos cada día son más caros y que también tenemos nuestras obligaciones familiares, más ahora que se inician las clases y no recibimos, ni dependemos de bonos especiales.

Lea también

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025

 

Sin concretar un paro

En cuanto a un posible paro técnico de transporte, manifestó el operador -directivo, que nada de eso se había concretado, porque con un paro perderíamos todos. No negamos que si las circunstancias lo ameritan, no quedaría otra salida que asumir una medida drástica y como esto anda en la calle – afirmó Florentino Pérez – responsablemente debo aclararles y lo hago para que no se tome como una amenaza, que hasta este momento, no hay nada concreto respecto a un paro del transporte público en Boconó.

Según operadores del transporte público “Para poder subsistir, tenemos que hacer de tripas corazón”

 


Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BoconótransporteTrujillo
Siguiente
Cuenca del Chama tiene más de tres semanas sin transporte Tromerca

Cuenca del Chama tiene más de tres semanas sin transporte Tromerca

Publicidad

Última hora

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales