• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Boconó se prepara para la VII Bienal de Literatura Ramón Palomares

por Karley Durán
08/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Promotores culturales de Boconó organizan todo para el éxito la Fotos: Karley Durán.

Promotores culturales de Boconó organizan todo para el éxito la Fotos: Karley Durán.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Se acerca la VII Bienal de Literatura Ramón Palomares y Boconó está entre las tres sedes del estado donde entre el 26 y el 29 de octubre se expondrán sus obras inéditas, con edición especial la  literatura infantil; así lo informó Pedro Ruiz, coordinador de Formación y Sistema Nacional Bienales de la Casa Nacional de  las Letras Andrés Bello, quien junto a otros promotores culturales alista todo en el Museo Trapiche de Los Clavo.

Pedro Ruíz: “En la feria del libro de Caracas, el más vendido fue Crónicas del Aire de Ramón Palomares “

Escuque y Trujillo también serán asientos de esta bienal, que contará con invitados especiales como Laura Antillano, de Antología de Poetas Venezolanos del Centro Nacional de Libros sobre literatura infantil, el poeta Antonio Trujillo, Blas Perozo Naveda y otros, quienes han ensayado y estudiado la obra Ramón Palomares.

“La bienal la construimos en colectivo con conocedores de las áreas sociales, cultural y educativa; porque Ramón Palomares fue un pedagogo que dejó perpetuada la relación con los niños, que de hecho de Niquitao que le han escrito”., cuenta Ruíz.

Para el coordinador de bienales esa obra rescata en todos los sentidos nuestra identidad e independencia como país, pues esta poesía trabaja el espíritu, la paz, la belleza, el alma de lo que somos, la esencia de nuestro pueblo y la visión del campesino. “Si bien es cierto que los seremos humanos vivimos en una tierra también es cierto que vivimos en el pensamiento y cuando uno viaja lleva la tierra trujillana y una obra de Ramón Palomares”, acota.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

Crónicas del Aire     

La bienal presentará varios libros, pero en especial Crónicas del Aire, destinado a los niños que expresa otra visión de Ramón Palomares. Tiene crónicas, ensayos, anotaciones y reflexiones del intelectual descolonizado Palomares, el cual entronca el leguaje ancestral y clásico, que habla lo que somos y dice lo que sentimos y sufrimos.

Tags: Bienal de Literatura Ramón PalomaresBoconóTrujillo
Siguiente
Esta elección es un acto de protesta, el arma son los votos

Esta elección es un acto de protesta, el arma son los votos

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales