• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

por Andrea Briceño
16/05/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El señor José Ovidio Duarte, uno de los coordinadores de la fiesta de los Reyes Magos de San Miguel en el municipio Boconó, nos informó como transcurrió el día de San Isidro Labrador en la comunidad, y que a pesar del fuerte aguacero, la cultura y la tradición religiosa se realizó con entusiasmo.

Duarte explicó «este es un evento que se va realizando a través del tiempo, año tras años, de generación en generación, la celebración de San Isidro que es el patrón de los agricultores es importante, San Miguel es una zona muy agrícola, se producen diferentes rubros, papás, zanahorias, apio, silantro, cebolla y más, saliendo de 5 a 6 camino es para Valencia y Caracas, por lo que los agricultores salieron a celebrar pese a la fuerte lluvia».

Esta tradición es muy alegórica y vistosa, donde decoran su yunta de bueyes con flores y verduras, sus cosechas, para ser bendecidas en agradecimiento por su productividad «bajaron a celebrar con el párroco, bautizaron con agua bendita todas las yuntas y cada agricultor llevó su ofrenda a la iglesia, tras una procesión alrededor de todo el pueblo».

Según el dirigente religioso fueron aproximadamente 200 yuntas que participaron en el evento, una tradición de gran simbolismo y fe, que debe perdurar como patrimonio cultural del llamado Jardín de Venezuela.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Fútbol Súper Máster: “épica jornada” para Inter Milán y Carache

Fútbol Súper Máster: “épica jornada” para Inter Milán y Carache

16/05/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales