• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Boconó: hoy inicia 8va Bienal de Literatura “Ramón Palomares”

En esta edición que celebrará serán homenajeados los escritores Javier Abreu, Rafael Infante y Laurencio Sánchez Palomares

por Karley Durán
17/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Del 17 al 19 se celebrará la 8va Bienal de Literatura en Boconó, Trujillo y Escuque.

Del 17 al 19 se celebrará la 8va Bienal de Literatura en Boconó, Trujillo y Escuque.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este jueves 17 de octubre se dará inicio a la 8va Bienal de Literatura “Ramón Palomares” con un despliegue de más de 1.000 escolares, docentes, personal obrero y representantes de las 189 instituciones del municipio Boconó que desfilarán desde la Urbanización Santa Cecilia hasta la Plaza Bolívar, donde en presencia de autoridades nacionales, regionales y locales se instalará oficialmente esta fiesta literaria.

El acto cultural a las 10:00 a.m. tendrá la participación de estudiantes seleccionados por los circuitos escolares que expondrán “la siembra poética de Ramón Palomares” en declamación, danza, música, teatro, títeres y cuenta cuentos. Habrá números de la Escuela de Danza Gladys Mota de Valera.

De 2:00 a 4:00 p.m. en simultáneos en el Museo Trapiche de Los Clavo habrá taller modelado de barro con la maestra de tradición Serafina Mejía, taller de tejido en cola de mula con Clementina García y taller de dibujo con el artista plástico Francisco Briceño.

Al mismo tiempo los amantes del arte se desarrollará la semblanza de los poetas homenajeados en esta edición como lo son Rafael Quevedo Infante, Javier Abreu y Laurencio Sánchez Palomares. Asimismo, se hará una evocación de Ramón Palomares y la presentación del libro de cuentos “Caraota” de José Gregorio González, ganador del concurso de Literatura Infantil de la 7ma Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares. El cierre será con un recital de poesía con poetas invitados nacionales y oriundos del Jardín de Venezuela.

Es de destacar que la Bienal de Literatura tiene como finalidad promover y difundir la obra del poeta escuqueño Ramón Palomares, así como la producción literaria de escritores intelectuales; de modo que los trujillanos disfruten de arte, actividades pedagógicas, de recreación y promoción de lectura.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025
Tags: Bienal Ramón PalomaresBoconóCulturaPoesíaTrujillo
Siguiente
Astros-Yanquis: inesperado día de descanso

Astros-Yanquis: inesperado día de descanso

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales