• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 13 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Boconó es reconocido con Indicación Geográfica en el rubro del café

por Layisse Cuenca
13/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este viernes 12 de septiembre, Joel Pérez informó que el municipio Boconó, del estado Trujillo sería galardonado, por primera vez en el país con la Indicación Geográfica del Café, denominación de alto valor para productos a nivel nacional e internacional.

Este evento histórico ocurrió ayer, a las 2:00 pm en el hotel Humboldt de la capital, en el marco del segundo encuentro de Propiedad Intelectual, donde Joel Pérez de Cospe Café y Víctor Montilla multipremiado por este rubro fueron la representación del llamado Jardín de Venezuela, ambos exponentes del arduo trabajo que se ha realizado para lograr el resurgimiento cafetalero en la localidad.

Joel Pérez nos explicó «una Indicación Geográfica para productos locales y agrícolas, como el café, es más que un simple sello de calidad, es un reconocimiento oficial que protege y distingue un producto basándose en su origen geográfico, esto significa que el producto tiene una calidad, una reputación y unas características que son intrínsecas, ligadas al lugar donde se produce».

 

¿Qué representa para el café de Boconó la IGP a nivel mundial?

El creador de marca Cospe Café respondió «No es más que la autenticidad, el origen y la calidad, aumenta el valor y el prestigio, promueve la sostenibilidad y la tradición, además de proteger ante cualquier falsificación, en resumen, una Indicación Geografíca transforma un producto como el café en un bien invaluable, conectándolo con el patrimonio cultural y natural, mientras le confiere un valor económico y una identidad única en el mercado global».

Lea también

Operación Tun Tun | Denuncian allanamientos y detenciones sin orden judicial en Trujillo

Provea | Juan Torres y Elizabeth Rodríguez: Detenidos en Trujillo y trasladados a la sede del CONAS en Caracas

13/09/2025
Por sus derechos: Con éxito se realizó reunión de personas con discapacidad en Boconó 

Por sus derechos: Con éxito se realizó reunión de personas con discapacidad en Boconó 

13/09/2025
Realizaron en Valera conversatorio sobre el aporte cultural de la afrovenezolanidad

Realizaron en Valera conversatorio sobre el aporte cultural de la afrovenezolanidad

13/09/2025
Consultorio Popular «Dr José Vicente Scorza» de Morón, recibió medicamentos e insumos médicos

Consultorio Popular «Dr José Vicente Scorza» de Morón, recibió medicamentos e insumos médicos

13/09/2025

Y para cerrar Pérez exhortó «invito a todos los productores a estar atentos las próximas semanas y meses, donde estaremos dando talleres y charlas en el Museo Trapiche de los Clavo, para informar sobre esto».

 

Tags: BoconóCaféCospé CaféIndicación Geográfica
Siguiente
Alcaldía de Sucre reparó fugas de agua en Sabana de Mendoza

Alcaldía de Sucre reparó fugas de agua en Sabana de Mendoza

Publicidad

Última hora

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

“Los Diablos de la Bastidas” están listos para revivir la gloria en Tercer Split de Pelotica de Goma

1-2. El Real Madrid resiste y vence en Anoeta

Vingegaard abraza la roja en la Bola del Mundo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales