• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 11 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Boconó disfrutan de la creatividad y el colorido del Carnaval

por Karley Durán
11/02/2018
Reading Time: 3 mins read
La comunidad de la Coromoto, como todos los años, sorprendió con numerosos y divertidos bailes. Fotos. Karley Durán.

La comunidad de la Coromoto, como todos los años, sorprendió con numerosos y divertidos bailes. Fotos. Karley Durán.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El primer desfile de comparsas, carrozas y trajes individuales inició a las 3:00 p.m. desde las Queseras y finalizó a las 7:00 p.m. en la prolongación de la Vargas, justo antes de que lloviera

Nuevamente Boconó marcó la diferencia en las fiestas carnestolendas del estado Trujillo y, pese a que en un principio se había hablado de un «carnaval modesto», la avenida Bolívar estuvo de fiesta, repleta de propios y turistas que disfrutaron del primer desfile de carrozas, comparsas y trajes individuales. Diversión, color y creatividad, fueron las características de este homenaje al rey Momo.

Los espectadores aplaudieron 9 trajes individuales de niños y 9 de adultos, así como varias comparsas y dos carrozas; las de la Universidad Politécnica Territorial del estado Trujillo Mario Briceño Iragorry y la Escuela Técnica Agropecuaria de la Granja.

Aunque fueron pocos números de participantes, en comparación de otros años, significó el esfuerzo y la inventiva de familias e instituciones completas. Las reinas electas y la banda escuela Nuestra Señora de la Coromoto del municipio Baralt, estado Zulia, aperturaron el recorrido, mientras el jurado estuvo integrado por turistas provenientes del Zulia, Carabobo, Barquisimeto y Mérida. En el presídium acompañaron autoridades municipales, regionales y nacionales, además la directiva de Fundaboc.

Por décimo segundo año participó la banda escuela Nuestra Señora de la Coromoto del municipio Baralt.

El despliegue de seguridad, puntos de hidratación e información fue destacado por todos, de hecho hizo presencia Francisco Briceño, director de seguridad de la Gobernación de Trujillo, quien informó se activó un operativo con más de 650 efectivos de todos los organismos.

Por su parte, el presidente de Corpoturismo, Liver Graterol, destacó que sólo el sábado se registraron 7 mil turistas en el Jardín de Venezuela, pues así como La Puerta, el Monumento a la Paz y lugares naturales como el Río Burate, Río Negro, Laguna de Aguas Negras y Laguna de Los Cedros, fue uno de los destinos más solicitados.

 

 


Permisología

Jurado calificador y autoridades municipales.

La Dirección de Rentas y Licores de la municipalidad prohibió la circulación de «toberos» pero entregó al rededor de 35 permisos a licorerías para que vendieran en toldos y puntos específicos tanto en el recorrido como en la avenida Carlos José Miliani, donde se estarán presentando grupos musicales locales y regionales hasta el día de hoy.

 

 

 

Carroza de la Etar.

 

Lea también

Día 2 de la COP30: un clima optimista y la esperanza de negociaciones fluidas

Día 2 de la COP30: un clima optimista y la esperanza de negociaciones fluidas

11/11/2025
Diosdado Cabello dice que cada venezolano con un teléfono es «un reportero» en defensa del país

Diosdado Cabello dice que cada venezolano con un teléfono es «un reportero» en defensa del país

11/11/2025
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas

Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas

11/11/2025
Carlos Rivera anuncia concierto el 9 de mayo de 2026 en la emblemática Plaza México

Carlos Rivera anuncia concierto el 9 de mayo de 2026 en la emblemática Plaza México

11/11/2025

Opiniones

Irmen Hernández: «Vengo de Maracaibo por primera vez al carnaval y de verdad la acogida de los boconeses es amable, cariñosa. Me gusta como se reúne el pueblo en familia, cosa que en Maracaibo poco se ve».

 

Ernesto Ortega: «Resido en Maracaibo pero siento este pueblo mío. Del carnaval puedo decir que es bonito y ojalá podamos seguir unidos y valorar lo que tenemos a pesar de lo que vivimos.

 

Ángel Grieco: «Vengo de Valencia y de verdad me agrada el calor del boconés, es cariñoso, amable, por eso este carnaval lo estoy disfrutando en familia. Toda la organización de estas fiestas ha estado perfecta».

 

José Chaparro: «Vengo de Maracaibo y este carnaval en Boconó me ha parecido genial, mucha organización, seguridad y creatividad. La gente ha sido muy jocosa y eso es el sentir de estas ferias».

Carroza de la Uptt.
Tags: BoconóCarnavales Turísticos 2018Trujillo
Siguiente
Andinos FC campeón

Andinos FC campeón

Publicidad

Última hora

Estudiantes convocan a asamblea en la UPTT Boconó 

Escuela Especial “Luis Razetti”: 16 años garantizando calidad educativa” en Motatán

Gobernación de Mérida impulsa nueva fase de control y prevención ciudadana

Día 2 de la COP30: un clima optimista y la esperanza de negociaciones fluidas

Cristiano Ronaldo dice que el próximo Mundial será su último

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales