• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Boconó | Dictarán conferencia: Influencia del medio ambiente en la salud

La conferencia: Influencia del Medio Ambiente en la Salud, a cargo del Dr. Orangel Contreras, será en Boconó, informó José Pablo Torres, representante de la organización AGEACA, que organizaestos eventos sin fines de lucro y para todos los públicos.

por Héctor Rafael Briceño
24/09/2022
Reading Time: 2 mins read
rpt

rpt

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La conferencia denominada: Influencia del Medio Ambiente en la Salud, será ofrecida en Boconó, según nos informó José Pablo Torres, representante de la organización social AGEACA, que organiza conferencias sin fines de lucro alrededor del país yque son dirigidas a todoslospúblicos.

Si algo es importante en el mundo entero, es la salud de sus conciudadanos y de la que primeramente debe ocuparse cada persona; pero como es el caso de nuestro país, también el Estado se obliga constitucionalmente a garantizar los medios para que cada individuo, se mantenga en óptimas condiciones físicas y mentales.

Por esta razón, de manera independiente e individual, nos hemos sentido motivados por lo que invitamos al conferencista Dr. Orangel Contreras que se encuentra en el estado Trujillo, ya que habiendo asistido a una de sus conferencias en Valera, la misma nos pareció muy importante, por lo que aprovechando que el conferencista se encuentra en nuestra Entidad Federal, se le solicitó el favor que se trasladará hasta Boconó y nos apoye en su orientación práctica y teórica que creamás conveniente.

 

¿Por qué nos enfermamos?

Todos estos conocimientos nos ayudarán en el crecimiento más acorde, desde el punto de vista espiritual, física y mental, que son aspectosmuy importantes para el desarrollo armónico de todos los pueblos del mundo. Particularmente en Venezuela, siempre estamos pendientes de los conocimientos que están a nuestro alrededor, pero que al no verlos, debemos buscarlos.Ejemplo de ello es que nos agrada buscar respuestas.

Así lo ratificó Torres, porque si algo hay que cuidar, es la salud que tiene mucho que ver en su relación conel ambiente. Hay preguntas que individualmente y frecuentemente nos hacemos, y una de manera principal es ¿Por qué nos enfermamos?  En este aspecto al tratarse del bienestar de la gente que por diversas causas desconocemos, le extendimos la invitación al conferencista y este accedió sin ningún costo a venir para Boconó con el único fin de acompañarnos con una de sus magistrales conferencias y es la que tenemos este lunes 26 de septiembre a las 2:00 pm en El Museo Trapiche de Los Clavo.

 

Sin exclusión

Buscamos el bienestar de los Boconeses, sin distinción, porque a la conferencia pueden asistir todas las personas de las distintas religiones, políticosde diversas corrientes del pensamiento y además de lo anterior, no haremos exclusión social de ninguna índole. Esto nos permitirá circunscribirnos en la Influencia del Medio Ambiente en la Salud. Es una forma de conocer a ciencia cierta en el ¿Por qué nos enfermamos? Debo remarcar que no hay límite para la asistencia y además la entrada es gratis.  Buscamos que la gente se auto realice en su salud sin fanatismos, muy  equilibradamente y a través de medicina natural y farmacéutica. Para mayor información, contáctenos a través del 04120905180.

 


Por: Héctor Rafael Briceño CNP 14.130

dlahectorb@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Realizan actividad especial para impulsar salud integral en Sabana de Mendoza

Realizan actividad especial para impulsar salud integral en Sabana de Mendoza

29/10/2025
Boconó | Llégate invitan a Cineforo de Halloween 

Boconó | Llégate invitan a Cineforo de Halloween 

29/10/2025
Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

Una cita con la Santidad Venezolana: Trujillo se viste de gala en el Día de Todos los Santos | Por: Helder Duran

29/10/2025
Fútbol Master: “entre triunfos y empates” se jugó la quinta jornada de la copa Navidad

Fútbol Master: “entre triunfos y empates” se jugó la quinta jornada de la copa Navidad

29/10/2025

 

 

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Fermín Mejía García en aniversario de Única 99.9 fm: «Son 17 años que representan mucho sacrificio pero también esperanza»

Fermín Mejía García en aniversario de Única 99.9 fm: "Son 17 años que representan mucho sacrificio pero también esperanza"

Publicidad

Última hora

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales