• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Boconó dice presente en el campeonato Criollitos de Venezuela 2021-2022

por Karley Durán
07/12/2021
Reading Time: 1 mins read
Niños y jóvenes serán recibidos en Criollitos de Venezuela

Niños y jóvenes serán recibidos en Criollitos de Venezuela

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Julio Caballero, representante del Directorio Regional de Criollitos de Venezuela en el estado Trujillo, informó que la liga de Boconó junto a otros equipos de béisbol menor de Biscucuy y Chabasquén dicen presente en el Campeonato Nacional de Criollitos de Venezuela 2021-2022.

De Biscucuy participa Cafetaleros, por Chabasquén Criollitos de Hunda y por Boconó: Pumas BBC y Bengalíes ( incluidos Los Cachorros de la Loma del Guamo).

El campeonato inició el pasado sábado 4 de diciembre con la jornada de Pumas y Criollitos de Unda, siendo Pumas de Boconó el mejor equipo al ganar en preparatorio primer nivel 8 carreras por 0, en el preinfantil 14-0, preparatorio segundo nivel 12-2 y en preinfantil 9-6.

El pasado domingo 5 de diciembre se sostuvo encuentro amistoso de béisbol menor.

El campeonato nacional lleva por nombre Orlando Becerra, además la liga del Jardín de Venezuela ahora se llama Liga de Béisbol Menor Dr. Roberto Picón, quién falleció por complicaciones derivadas de la Covid-19

Mañana miércoles 8 de diciembre continúa el campeonato en Biscucuy, donde se enfrentarán Los Pumas y Cafetaleros de Biscucuy, mientras que el 17 de diciembre está previsto el encuentro en Boconó, donde se verán las caras las categorías preinfantil e infantil y el 18 pre-junior y junior.

Caballero destacó que aunque ya se dio autorización para el campeonato deportivo luego de casi dos años de pandemia, han desertado muchos niños del béisbol, por eso se reactivaron juegos amistosos para motivar y lograr nuevas inscripciones.

De este modo, los interesados en ser parte de Criollitos de Venezuela pueden comunicarse a los número 0426-2721913 0412-5732292 para hacer efectiva la inscripción.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

07/09/2025
La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

07/09/2025
Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

07/09/2025
Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

07/09/2025
Equipo Bengalíes de Boconó
Pumas de Boconó derrotó a Bengalíes en encuentro amistoso realizado en el Estadio José Antonio Maldonado

 

 

 

 

.

Tags: BeisbolBoconóCriollitos de VenezuelaDeportesTrujillo
Siguiente
Xavi: «Mañana podemos hacer historia»

Xavi: "Mañana podemos hacer historia"

Publicidad

Última hora

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales