• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Boconó: consulta del Buen Vivir en el Centro de Rehabilitación Integral 

La consulta del Buen Vivir será 3 veces a la semana: lunes, miércoles y viernes a partir de las 8:30 am. La atención consiste en cura para pacientes diabéticos, con úlceras en los miembros inferiores

por Héctor Rafael Briceño
08/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Trabajo minucioso realizan los especialistas: Yurisley Bayola; Yanisel Guillot  y Raúl Villavicencio

Trabajo minucioso realizan los especialistas: Yurisley Bayola; Yanisel Guillot  y Raúl Villavicencio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Todas las personas diabéticas y que presenten úlceras en los pies, pueden asistir a la Consulta del Buen Vivir la cual por razones de pandemia y después de un prudente receso se reabre desde este momento, cuando de manera formal hacemos esta invitación con la recomendación que quienes asistan deben respetar las normas de bioseguridad especialmente en cuanto al uso del tapaboca y así mismo, marcar la distancia física. Así fue informado por el Sr. Humberto Canelón, quien es jefe de calle y la vocera Lcda. Margot Sarmiento.

Anunciaron que la consulta del buen vivir se reinicia en el Centro de Rehabilitación Integral 3 veces a la semana (lunes, miércoles y viernes) a partir de las 8:30 am. La atención que será dispensada por orden de llegada,  consiste en la cura de las úlceras que presentan los pacientes en los miembros inferiores. Aquí se valora la úlcera que está clasificada desde Warner (Grado) 1 al 3. Esto les lleva a la aplicación de una vacuna que es para que el tejido crezca y poder darle una mejor estabilidad al paciente diabético que presenta este delicado padecimiento.

 

Consulta del buen vivir es oportunamente atendida en el Centro de Rehabilitación Integral de Boconó.

Personal especializado

 

Para estas consultas, también pueden asistir los pacientes diabéticos que presenten problemas para cortarse las uñas o que padezcan por callos, clavos y uñas encarnadas, porque en términos generales, lo que se busca es orientarles en cuanto a cómo deben cortarse las uñas y además serán valorados por personal especializado que labora en el Servicio de Podología del Centro de Rehabilitación Integral que está ubicado en la parte posterior del ateneo de Boconó y donde son atendidos por la: Dra. Fisiatra Yurisley Bayola; Lcda. Logofonoaudiología, Yanisel Guillot  y Lcdo. en Raúl Villavicencio.

Los voceros autorizados Sr. Humberto Canelón y Lcda. Margot Sarmiento manifestaron que esta Consulta del Buen Vivir también está referida a la jornada de captación y censo de pacientes con úlceras en los pies,  igualmente deben integrarse los jefes de calle para que capten en sus sectores a estos pacientes que se encuentran convalecientes y en algunos casos hasta delicados, porque además presentan síntomas de los ya puntualizados, por lo que entre otras cosas deben tener bajo estricto control sus niveles de azúcar en la sangre, motivo por el cual también deben cuidar la alimentación así como cumplir el tratamiento prescrito.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

 

Dolencias ulcerosas

Las personas que presentan cuadros clínicos producto de la diabetes, no pueden limitarse a las atenciones caseras y menos si estás dolencias son ulcerosas, porque con el transcurrir del tiempo puede empeorar por no recibir oportuna atención especializada. Estos casos es mejor confiárselos al personal que de una u otra forma presta este servicio, tanto en el sector público, como también el privado.

Aparte de orientar en cada caso, también se busca tener un censo que facilitaría una mejor atención.
Tags: BoconóConsulta del Buen VivirDiabeticosSaludTrujillo
Siguiente
FAO: Importancia de la Sanidad Vegetal en el marco del Covid-19

FAO: Importancia de la Sanidad Vegetal en el marco del Covid-19

Publicidad

Última hora

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Trujillo | Labriegos de La Ceiba a punto de perder sus cosechas por crecidas de ríos y quebradas de la zona

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales