• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 21 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Boconó conmemora solemnidad de San José

por Karley Durán
20/03/2024
Reading Time: 2 mins read
?Euro Pérez

?Euro Pérez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este martes 19 de marzo, la Iglesia Católica en el municipio Boconó, conmemoró la Solemnidad de San José y bendijo a todos los hombres en su día.

En este sentido, desde el templo Nuestra Señora del Carmen se realizó una eucaristía diferente: al estillo llanero. Presidida por el sacerdote, Hendrie Espinoza, quién sigue motivando a la feligresía de la parroquia El Carmen con homilías emotivas y temáticas.

?Euro Pérez

San José es considerado patrono de la Iglesia Universal y protector de los trabajadores. Tiene muchas virtudes entre las que destacan: padre amoroso, trabajador, valiente y obediente.

San José es el más santo entre todos los santos, después de la Virgen María, pues fue el papá amado del Señor Jesucristo. También representa a todos los varones, debido a sus cualidades, por eso, San José, se dice ser el modelo a seguir por todos los hombres.

?Euro Pérez

Una de las fiestas patronales más grandes de Venezuela son las -Fiestas de Elorza-, tradición llanera que celebra a San José, por tal motivo, el día de ayer, los presentes en el templo vestían camisa de cuadros y botas.

En la misa estuvo presente el coro parroquial y la agrupación del Maestro Nacho Barazarte, quienes se encargaron de amenizar la tarde a través de música folklórica.

La celebración culminó con la bendición de los hombres en la nave central del templo, por supuesto, el Santísimo Sacramento del Altar también salió al reencuentro con los feligreses.

?Euro Pérez

 

?Euro Pérez

 

Lea también

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

21/09/2025
Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

21/09/2025
Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

21/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela   (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)   | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

21/09/2025

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

Tags: BoconóSan José
Siguiente
Diplomado sobre Café de Boconó clasifica en el 1er Congreso Internacional de Café en Mérida

Diplomado sobre Café de Boconó clasifica en el 1er Congreso Internacional de Café en Mérida

Publicidad

Última hora

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

Dos maestros canteros en Trujillo | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales