Este martes, 2 de abril se celebra en el mundo el día mundial para la concienciación sobre el autismo, una fecha que busca informar y crear conciencia sobre esta condición que cuenta con múltiples profesionales en el municipio Boconó, que día a día apoyan a estos niños y a sus familiares para tener una mejor calidad de vida.
Hoy tenían programada una caminata por el casco de la localidad con el equipo de CAIPAS, el Instituto de educación especial Elizabeth Farrel, el Tel y las aulas integradas, pero por el clima todos no pudieron salir, pero se realizaron actividades especiales que continuarán todo el mes.
La profesora Deysi Delgado del instituto de educación especial explicó que esta celebración fue promulgada por la Asamblea General de las Naciones Unidas «esto nos lleva a tener una mayor aceptación para estás personas, porque el autismo no es una enfermedad, es una condición. La concienciación del autismo se refiere a una herramienta infalible para fomentar una sociedad inclusiva que cuide a todos los miembros, garantizando que todos los niños, jóvenes y adultos con autismo puedan llevar una vida plena».
El lema de este año es «Somos infinitos», la docente indicó que es para crear conciencia de que cada uno requiere el apoyo y el amor de igual manera «todos somos personas, incluso los síntomas del autismo cambian de una persona a otra, todos tienen su manera ser, así como pedimos respeto para nosotros, ellos también lo requieren, aceptarlas, amarlas, tienen mucho amor por dar y darnos mucho a nuestra sociedad, además de alegrar esos hogares a donde Dios los puso».
Hoy todo el personal realizó una actividad especial donde también agradecieron a los representantes e invitaron a toda la comunidad a sumarse a las iniciativas que realizaran por este mes dedicado a la concienciación sobre el autismo y también al mes de la educación especial.
Por otra parte, el personal de CAIPA junto a sus estudiantes realizaron una caminata con pancartas por la localidad, fomentando la visualización de este espectro dentro, además aprovecharon la oportunidad para invitar este jueves 3 al Trapiche de los Clavo donde tendrán un «encuentro por el autismo» y el viernes tendrán una jornada especial con todo el personal, psicólogos, alumnos y sociedad en general, «porque ser diferente es algo común».
.