• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Boconó ardiendo y el Cuerpo de Bomberos sin equipos

El Cuerpo de Bomberos, cuenta con la Guardia Permanente y Brigada de Voluntarios, pero todos juntos es muy poco lo que hacen porque no disponen de los equipos necesarios para enfrentar una emergencia

por Héctor Rafael Briceño
02/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Parque Recreacional Boconó nuevamente ardió producto de las manos criminales

Parque Recreacional Boconó nuevamente ardió producto de las manos criminales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Varios incendios de alta y baja vegetación se han originado en las últimas 72 horas, llegando un momento en que Boconó simultáneamente ha estado ardiendo por los cuatro costados.
Mientras tanto el Cuerpo de Bomberos Rómulo Guedez, cuenta con un equipo humano, adscrito a la guardia permanente y la Brigada de Bomberos Voluntarios, pero el caso es que todos juntos es muy poco lo que pueden hacer, porque no disponen de los equipos necesarios para contrarrestar una emergencia. Quien no lo quiera creer, acérquese hasta la sede de la institución y podrá constatar como no cuentan con equipos para enfrentar las emergencias que se les presentan, porque hasta un traslado tienen que hacerlo de manera artesanal en la unidad de supresión, con el peligro que conlleva el mínimo desplazamiento de una fractura, por decir lo menos., porque se han visto impotentes para sofocar un incendio de vegetación como el sucedido en el parque Boconó y no se diga, Dios quiera y no, se llegara a presentar un incendio de infraestructura.

 

En el Cerro Santa Elena los incendios nocturnos son el peor espectáculo que observamos los boconeses

 

Unidad de supresión de incendios también está sirviendo de ambulancia

Sin unidades ni uniformes

En este momento solo tienen operativa la unidad de supresión (10), pero sin bomba y una moto. También nos enteramos que siguen sin uniformes y calzado apropiado para poder actuar en medio de un incendio o bajar por un terreno inclinado para proceder al rescate de un traumatizado, que por alguna circunstancia se encuentra al fondo de un barranco. Si es para subir por un lugar montañoso, tampoco cuentan con un vehículo apropiado. Nadie creería que algo así pudiera suceder en una institución que llego a servir de ejemplo por su mística de trabajo y disponer de varias unidades con buena dotación para combatir incendios; 4 ambulancias, que quizá no estaban en optimas condiciones, pero al menos andaban prestando un servicio en el municipio y si hacia falta, también realizaban traslados para: Trujillo, Valera y Guanare. También contaban con un vehículo acondicionado para hacer las diligencias pertinentes a las funciones que cumple por Ley. Realmente eran otros tiempos, pero podrían no ser muchos años y cada quien llevará su propia cuenta al respecto cuando en la institución con gran devoción los planes de trabajo eran presentados ante las autoridades municipales y estas respondían con lo que podían, pero no los dejaban morir, como lamentablemente está sucediendo en este momento, mientras Boconó continua ardiendo por los cuatro costados. Es urgente priorizar. Hay que actuar cuanto antes.

 

Todas las ambulancias están dañadas desde hace mucho tiempo

Una carga burocrática

 

Lea también

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

21/05/2025
El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

21/05/2025
Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

21/05/2025
Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

21/05/2025
Unidad De rescate y ambulancia ambas están fuera de servicio

 

El caso es y es lo que presuntamente parece suceder, que por la respectiva Ley del Bombero, estos se convirtieron en una carga burocrática para la Coordinación Nacional de Bomberas y Bomberos, adscritos al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Mientras tanto, la alcaldía y gobernación, paulatinamente se han ido desentendiendo de lo que antes fue su obligación.

Duelo en la ciudad

 

Lcda. Lourdes Dubuc de Isea, llora junto a todos los Boconeses el crimen ambiental

 

La cronista de Boconó Lcda. Lourdes Dubuc de Isea, en su nombre y la Red Ambientalista Brisa, se pronunció por las redes ¡Que dolor! pensar en el horror de tantos seres vivos que tenían en estos espacios, su hábitat, su casa, su hogar. Duelo en la ciudad y en quienes en ella habitamos, porque este año las quemas han sido más frecuentes e inducidas, no han sido controladas ¡Que dolor, que tristeza!

 

 

 

 

 

 

Bomberos deben ser mirados con ojos de piedad por parte de las autoridades, comercio y colectividad en general
Fuente: Héctor Briceño / dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconóBomberosincendiosTrujillo
Siguiente
Juan Pablo II: Ineludible dimensión ética sobre el desarrollo

Juan Pablo II: Ineludible dimensión ética sobre el desarrollo

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales