• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 4 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Boconeses padecen por falta de combustible

por Karley Durán
02/05/2022
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los habitantes del municipio Boconó del estado Trujillo comienzan a padecer por la falta de combustible. Largas colas se observan en estaciones de servicio dolarizadas que podrían mantenerse hasta por cuatro días consecutivos; vehículos guardados en estacionamientos sin gasolina y cientos de moradores bajan y suben a pie del centro de la ciudad.

Hoy lunes 2 de mayo, gran parte de la ciudad se visualiza desolada. No hay casi vehículos en circulación y el transporte cumple paro indefinido por la misma razón: falta de combustible.

Desde hace casi ocho días no hay disponibilidad de combustible subsidiado en el municipio Boconó y, la última gandola que abasteció las estaciones de servicio Caracas y Los Pantanos, fue día jueves 28 de abril.

Aparentemente el problema obedece al riesgoso paso por la troncal 007 a la altura del sector Los Caracoles, no obstante la distribución tanto de gasolina como de gasoil merma desde hace tres semanas aproximadamente en el Jardín de Venezuela.

Los conductores, padres de familia, mototaxis y demás transportistas, esperan pronunciamiento del gobierno local y regional al respecto; y la mejora sustancial de la distribución del combustible. Argumentan que hay clases presenciales en todas las modalidades e instituciones educativas y muchos ciudadanos deben acudir al centro para adquirir alimentos y otros servicios a precios asequibles.

??@karley_ale

 

 

 

Lea también

Este domingo 5 de octubre es la primera salida de San Benito por las calles de Betijoque

Este domingo 5 de octubre es la primera salida de San Benito por las calles de Betijoque

04/10/2025
Realizan II Jornadas de Cardiología Trujillana en La Puerta

Realizan II Jornadas de Cardiología Trujillana en La Puerta

04/10/2025
“Copa Navidad” del fútbol máster regresa al estadio «Enrique Pineda» de La Cejita

“Copa Navidad” del fútbol máster regresa al estadio «Enrique Pineda» de La Cejita

04/10/2025
La “soledad” reinó en centros de votación en Valera

Sesión especial por los 50 años de la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana y Zamorana «Pedro García Leal»

03/10/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: BoconóSin CombustibleTrujillo
Siguiente
Buscan a un preso fugado en EE.UU. y a la agente de la prisión que le ayudó a huir

Buscan a un preso fugado en EE.UU. y a la agente de la prisión que le ayudó a huir

Publicidad

Última hora

Gobierno de Venezuela refuerza «comunicaciones efectivas» en ejercicio militar de defensa

3-1. Vinícius confirma la reacción

Mbappé sufre un ligero esguince en tobillo derecho; Mastantuono, sobrecarga en los isquios

Capturan al principal operador del Tren de Aragua en México

Venezuela realiza ejercicios ante cualquier «violencia bélica» que pueda darse en el país

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales