• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 24 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Boconeses mantienen tradición de fuegos pirotécnicos

por Karley Durán
27/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con la llegada de las festividades decembrinas, las calles se llenan de luces y colores, y los fuegos pirotécnicos se convierten en protagonistas de las celebraciones. En el municipio Boconó es tradición comprar distintos fuegos artificiales para el disfrute de adultos y niños y, por lo general, siempre hay vendedores en la Av. Cuatricentenaria, frente a la Plazoleta Oso Frontino, como en esta Navidad 2024.

En muchas culturas, el uso de fuegos artificiales es una forma arraigada de celebrar eventos importantes como la Navidad y el Año Nuevo. Las familias se reúnen para disfrutar del espectáculo visual que ofrecen estos artefactos, que simbolizan alegría y esperanza. Sin embargo, el uso inadecuado o irresponsable puede llevar a accidentes graves.

En Boconó la variedad de estos productos va desde cohetes hasta fuentes luminosas, la oferta es tentadora para quienes buscan añadir un toque especial a sus celebraciones, que incluso puede generar un gasto desde $20 hasta más de $100 por compra.

No obstante, las autoridades han instado a los ciudadanos a adquirir solo productos aprobados y a seguir estrictamente las instrucciones de uso. La invitación es a todos a disfrutar del espectáculo desde lugares seguros y a evitar el uso irresponsable que pueda poner en riesgo la vida o la integridad física de otros.

A medida que nos acercamos a las celebraciones finales del año, es importante recordar que la tradición puede coexistir con la precaución. Disfrutar del esplendor visual que ofrecen los fuegos artificiales no debería comprometer nuestra seguridad ni la de quienes nos rodean.

Con un enfoque responsable y consciente, esta temporada festiva puede ser recordada no sólo por sus luces brillantes sino también por el compromiso colectivo hacia una celebración segura y alegre.

 

Lea también

Gremio de turismo busca posicionar la diversidad gastronómica como un atractivo turístico que dinamice la economía trujillana

Gremio de turismo busca posicionar la diversidad gastronómica como un atractivo turístico que dinamice la economía trujillana

24/10/2025
Evalúan afectaciones de las lluvias en Valera

Evalúan afectaciones de las lluvias en Valera

24/10/2025
FUNDET: danzando por la fe y la memoria de San José Gregorio Hernández

FUNDET: danzando por la fe y la memoria de San José Gregorio Hernández

24/10/2025
E.E “Carmen Sánchez de Jelambi” recibió taller sobre prevención del cáncer de mama

E.E “Carmen Sánchez de Jelambi” recibió taller sobre prevención del cáncer de mama

24/10/2025

 

 

 

.

Tags: BoconóDestacadoFuegos ArtificialesTrujillo
Siguiente
Tradición y fraternidad: XVII Reencuentro Basquetero Cejitense este 28-DIC

Tradición y fraternidad: XVII Reencuentro Basquetero Cejitense este 28-DIC

Publicidad

Última hora

Gremio de turismo busca posicionar la diversidad gastronómica como un atractivo turístico que dinamice la economía trujillana

Evalúan afectaciones de las lluvias en Valera

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

FUNDET: danzando por la fe y la memoria de San José Gregorio Hernández

Tormenta Tropical Melissa influye en el clima de Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales