• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Boconeses le restan importancia al Covid-19

por Karley Durán
17/05/2021
Reading Time: 1 mins read
Calle Bolívar de Boconó

Calle Bolívar de Boconó

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En el municipio Boconó de la entidad trujillana, al menos durante las mañanas, no se respetan las restricciones de cuarentena radical como se solían respetar hace un par de semanas. Muchos boconeses actualmente le restan importancia al Covid-19.

Personas pasean, hacen diligencias o conversan en las calles sin tapaboca y el distanciamiento social debido.

Comerciantes no priorizados ofrecen sus servicios a puertas cerradas y algunos aglomeran usuarios dentro de los locales, mientras que por falta de transporte público, las llamadas «perreras» agrupan a personas sin medidas de bioseguridad.

Asimismo, se han observado caminantes y grupos deportivos en avenidas muy concurridas y boconeses reunidos en las kilométricas colas de las estaciones de servicio, lo que significa que no están respetando las restricciones para cortar cadenas de contagio.

Troncal 007, sector El Samán

Lo que sí es un hecho es que pasadas las 3:00 de la tarde, calles y avenidas quedan desoladas y los fines de semana se realizan reuniones y fiestas en comunidades.

Es de recordar que al día de hoy, según el gobierno regional existen en la entidad, 116 casos activos de coronavirus y 226 casos sospechosos, por tal razón se pide consciencia ciudadana.

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
Calle Bolívar de Boconó

Fotos: Karley Durán

Tags: BoconóCOVID-19PandemiaSaludTrujillo
Siguiente
«Shrek», el ogro que sigue conquistando al público 20 años después

"Shrek", el ogro que sigue conquistando al público 20 años después

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales