• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Boconeses denuncian incremento de precios por puntos de venta

por Karley Durán
18/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Los incrementos en puntos se dan sobre todo en mercados mayoristas. Foto: Referencial

Los incrementos en puntos se dan sobre todo en mercados mayoristas. Foto: Referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Para obtener efectivo deben ir diariamente al banco, cosa casi imposible de hacer por otros compromisos, de lo contrario la única manera es comprarlo al 70% o pagar el producto requerido con un recargo del 50%

La escasez de efectivo, sin duda alguna, ha modificado el estilo de vida de los venezolanos. En Boconó quizá los campesinos son los más afectados, pues han tenido que abrir cuentas bancarias para tener tarjetas de débito y poder adquirir medianamente algunos productos de primera necesidad. Otros han sido obligados a insertarse en la era digital para aprender a realizar transferencias electrónicas o en su defecto, pagar por el servicio.

De alguna u otra manera padecen; las colas en las entidades financieras se tornan interminables todos los días y el límite de efectivo a retirar es de 30 mil bolívares, sin embargo, esto no es lo peor dicen algunos moradores del Jardín de Venezuela, «lo peor es ajustarse a la variedad de precios impuestos por comerciantes si el pago es por punto de venta o con efectivo», denuncian.

Los productos siempre saldrán más económicos si el pago es con efectivo, pero argumentan, «el dinero no tiene más valor si está en el banco»; por el contrario esto hace más restringido el poder adquisitivo. Indican no ven solución o salida alguna ante la situación, no hay un órgano regulador de esto y menos que reciba denuncias para actuar. Temen todo empeore.


Venta en 60 y 80%

Se constató que la venta de efectivo en algunos comercios mermó, pero siempre hay particulares que lo ofertan entre 60 y 80%, además en los últimos días las plataformas de los bancos para transacciones por Internet han presentado fallas y varias transferencias han sido devueltas.


Opiniones

Lea también

Los ministros de la OTAN reprochan a Putin que no vaya a Turquía a negociar la paz con Ucrania

Los ministros de la OTAN reprochan a Putin que no vaya a Turquía a negociar la paz con Ucrania

15/05/2025
Al menos 74 palestinos muertos en ataques israelíes esta madrugada en la Franja de Gaza

Al menos 74 palestinos muertos en ataques israelíes esta madrugada en la Franja de Gaza

15/05/2025
Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025

Guillermo Gudiño: «El problema del efectivo es por la viveza del venezolano, colocan un porcentaje de más al producto cuando uno va a pagar por punto, pero si uno lleva efectivo sale a precio justo, esto afecta al más pobre».

Carlos Antonio Vivas: «Yo vendo café en la mañana y ya tengo una semana sin trabajar porque la gente no tiene efectivo. Debo invertir en mi trabajo 500 mil, un kilo de café sale en 400 y no los gano ni vendiendo el vaso en 10 mil».

Luis Miguel Lozada: «El problema del efectivo está tan fuerte que ha modificado el estilo de vida de muchos. Tengo que comprar cosas por transferencias, pero el Internet también es pésimo. Algunos negocios aumentan 50 % los productos».

Yaquelín Ángel: «Como se dice vulgarmente, paro para conseguir efectivo, para los pasajes y comprar algunos productos. Los precios varían si es por punto o si es en efectivo y no debería ser porque la plata de uno no aumenta de valor».

Tags: BoconesesDenuncianIncrementoPreciosPuntos VentaTrujillo
Siguiente
La diáspora venezolana y su consecuencia para la comunidad internacional

La diáspora venezolana y su consecuencia para la comunidad internacional

Publicidad

Última hora

Los ministros de la OTAN reprochan a Putin que no vaya a Turquía a negociar la paz con Ucrania

Al menos 74 palestinos muertos en ataques israelíes esta madrugada en la Franja de Gaza

121-110. Los Wolves sentencian a los Warriors y regresan a las finales del Oeste

Celebrarán Día Internacional de la Danza y homenaje a las Madres

Boconó | Denuncian falta de agua en La Primera Sabana 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales