• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Boconeses cumplen cuatro días sin poder retirar dinero

por Karley Durán
23/08/2017
Reading Time: 2 mins read
Sol, hambre y sed aguantan abuelos y discapacitados en el banco Venezuela y Bicentenario. Fotos: Karley Durán.

Sol, hambre y sed aguantan abuelos y discapacitados en el banco Venezuela y Bicentenario. Fotos: Karley Durán.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los adultos de la tercera edad, discapacitados; usuarios  jurídicos y naturales cumplen hoy cuatro días sin poder realizar retiros del Banco de Venezuela en Boconó; supuestamente porque desde el lunes no hay línea; aunque nadie informa los motivos ni razones de cuándo se solventará el problema. Exigen a los concejales investigar.

A la falta de efectivo y restricciones de avances en puntos de venta ahora se le suman las fallas en el sistema de la banca pública; por eso la molestia salió a relucir la mañana de ayer cuando por tercer día el trasnocho, los gastos en pasajes y comida y el riesgo a la inseguridad no valieron de nada.

El colapso del banco hizo que las personas que aguardaban la esperanza de retirar su dinero manifestaron su preocupación por los más de tres años que tiene el banco en remodelación. Se quejaron por no tener a disposición cajeros automáticos fines de semana y días feriados, además que todas las transacciones se hagan en la parte alta y los abuelos y discapacitados tengan que subir escaleras.


Madrugan

Cargados, en camillas y con muletas llegaron los adultos y discapacitados a cobrar a las 3 y 4 de la madrugada de todas partes, más de las 10 de doce parroquias del municipio que son lejanas, entre ellas Las Mesitas, Burbusay, San Miguel, San Rafael, San José de Tostós y Monseñor Jáuregui.


Realidades

Carmen Rivas: “Vengo de Niquitao desde hace tres días a retirar la pensión del Seguro Social y lo que nos dice es que no hay línea que venga el día siguiente a ver. Uno gasta dinero, pasa hambre y aguanta sol. Exigimos solución”.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

 

Yolanda Rivas: “Desde el lunes he tratado de retirar mi dinero, porque el dinero que está en el banco es mío y no es posible que no haya línea. Otras veces ha ocurrido lo mismo pero esta semana es peor. En el Bicentenario sólo dan 30 mil”.

María Teresa García: “El dinero es de uno y el cajero da 10 mil y por taquilla 30 y no alcanza ni para nada, pero lo más preocupante son los abuelos que no reciben información veraz de la gerente; que por lo menos diga cuándo habrá línea”.

 

Juan de Dios Hernández: “En el 2013 comenzaron a remodelarlo. A los discapacitados se les hace difícil acceder. El planteamiento se le ha hecho a la gerente a través de la Asociación de jubilados pero aún no han bajado los cajeros”.

Tags: BoconóDineroSin EfectivoTrujillo
Siguiente
Preocupación por escasez de efectivo en Valera

Preocupación por escasez de efectivo en Valera

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales