• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 16 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Boconeses comenzarán a restringir sus actividades por Covid-19

Tras decreto 002 emanado por el alcalde Luis Hidalgo se busca evitar y mitigar el riesgo de propagación del Covid-19. El mismo estará vigente por 30 días continuos y se puede prorrogar bajo recomendaciones de las autoridades del sector salud, quienes emiten la voceria oficial de la expansión o disminución de contagios en el país

por Karley Durán
16/03/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Desde el lunes 16 de marzo en el municipio Boconó, estado Trujillo, las personas deberán restringir sus actividades ante la presencia del Covid-19 en siete estados del país, además por el anuncio oficial del decreto 002 que suspende entre otras cosas, el funcionamiento a cielo abierto del Mercado Campesino Tiscachic que se desarrolla en la avenida Carlos José Miliani y supone un riesgo de contagio.

Según información ofrecida por el alcalde Luis Hidalgo en cadena radial, se exceptua de dicha disposición la venta al mayor de productos agrícolas que se ofrecerán en el parque ferial con una distancia de seguridad de al menos dos metros y bajo codiciones de salubridad óptimas.

La medida preventiva la tomó luego de observar el fin de semana aglomeración de personas en el lugar, así como en otros establecimientos comerciales, donde varias personas compraron comida y artículos de higiene personal de manera nerviosa.

Antes de especificar, la primera autoridad municipal, aseveró que en el municipio los casos sospechos de coronavirus fueron revisados bajo protocolos de Fundasalud, institución que asegura de los cuatro detectados a nivel regional niguno dio positivo. De modo que en Boconó no existe hasta la fecha ningún habitante o visitante con Covid-19.

Lea también

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

16/07/2025
ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

16/07/2025
Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

16/07/2025
La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

16/07/2025

En el decreto también se define que sólo pueden abrir los comercios de venta de alimentos, bebidas y bienes de primera necesidad, así como farmacias, ópticas, productos ortopédicos, higiénicos, combustible para vehículos y alimentos para animales domésticos. Los demás deben permanecer cerrados.

La permanencia en los establecimientos comerciales será estrictamente para la adquisición de alimentos y productos de primera necesidad, por lo que queda suspendida la posibilidad de consumo de productos en los propios locales.

De igual manera, no podrán abrir sus puertas centros educativos, culturales, deportivos, recreativos y de ocio. Auditorios, salas de fiesta, de teatro, de concierto, museos salas de juego, bares, licorerias y locales nocturnos. Queda prohibido el expendio de alimentos preparados y sólo se permitirá el servicio para llevar a casa o entregar a domicilio.

 

 

 

Se suspenden también las fiestas populares, culturales o festivas en el seno de las comunidades que impliquen aglomeración de personas. Del mismo modo, la apertura al público de ríos, plazas, parques naturales, balnearios y piscinas de todo tipo.

El artículo 9 establece la suspensión de actividades laborales para los trabajadores del poder público nacional, estadal, municipal y privado del estado Trujillo, excepto servicios públicos y sociales como transporte, venta de alimentos, farmacia, centros médicos, ópticas, servicios funerarios, recolección de desechos sólidos, pago de nómina y bienestar social de los trabajadores, personal administrativo y obrero, cuerpo de bomberos y Policía Municipal.

Quienes incumplan la normativva serán sancionados conforme a las faltas contra el orden público, referidas a la desobediencia a la autoridad, las establecidas en el Libro Tercero del Código Penal Venezolano y puestos a las órdenes del Ministerio Público.

Via: Karley Durán.- CNP: 23.921 / karleyduran@gmail.com /@karley_ale
Tags: BoconóCOVID-19Trujillo
Siguiente
Una docena de atletas del taekwondo merideño a los Juegos Nacionales

Una docena de atletas del taekwondo merideño a los Juegos Nacionales

Publicidad

Última hora

Los Canarios y Las Canarias “están en la gran final” de las bolas criollas en Jajó

Templo completamente lleno en la misa concelebrada ofrecida a la conductora espiritual de Sabana de Mendoza

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales