• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Boconés Vicente Carrillo: “Debemos educar el campo para impulsar el cultivo de café”

por Karley Durán
14/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Señor Vicente Carrillo

Señor Vicente Carrillo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Karley Durán.- CNP: 23.921.

En un recorrido por la hacienda “Granja Samán” del boconés Vicente Carillo e hijos, se pudo apreciar que el cultivo de café sigue marcando pauta en el Jardín de Venezuela y su calidad trata de llegar a los lugares más lejanos del mundo, sin embargo falta “educar el campo”, reducir el analfabetismo, mejorar las vialidades agrícolas y servicios básicos para hacer de la agricultura el motor de desarrollo de Venezuela.

En exclusiva para Diario de Los Andes, el conocido “Chente Carrillo” compartió su visión de país desde la caficultura, “Venezuela necesita educación, los campos deben estar dotados de buenas escuelas, buena vialidad, servicios y comedores; subsidiados por el gobierno”.

“Aquí demos juntarnos todos y no dejarle los problemas a un hombrecito, debemos meter el pecho, trabajar y hacer país”, dijo Carrillo, quien con más de 30 años en el ramo cafetalero y una profunda fe en el cultivo, mantiene de pie una finca con cultivo orgánico de Colombia 27 a libre exposición, sembrada a 1.20 por 1.20 con densidad que da 1.600 plantas por hectárea, por lo que estima una producción de más de 100 quintales por hectárea.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025
Cultivo de Colombia 27 a libre exposición

Refiere que este café ha sido mostrado en mercados y concursos de Afganistán y Turquía y lo industrializan empresas como Café Blandin y Café del Sur que garantizan el pago en divisas y por ende un salario digno a los obreros, que adicionalmente reciben leche de vaca, huevos y maíz por su labor de campo.

Recomienda a los productores de café ser más eficientes y buscar mejores semillas e híbridos resistentes a la roya y la broca e implementar la cultura orgánica con la realización de compost para que la plantación de granos grandes y pesados.

Finca Granja Samán de Boconó
Tags: BoconóCaféTrujillo
Siguiente
Funcionarios de Protección Civil Boconó reciben ascensos

Funcionarios de Protección Civil Boconó reciben ascensos

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales