• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Boconés Alexis Urbina publicará libro “Relatos desorbitados” en el 2024

La fecha para disponibilidad al público a través de Amazon es el 24 de febrero del 2024, gracias al apoyo a la literatura venezolana de la editorial zuliana Sultana del Lago

por Karley Durán
27/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Karley Durán. CNP: 23.921.

El boconés Alexis Urbina anuncia la publicación de su segundo libro “Relatos desorbitados” para el venidero 2024. Urbina nació y creció en una asidua familia lectora, primero se graduó como Licenciado en Educación, mención Biología, luego estudió Comunicación Social y posteriormente concretó su sueño, estudiar derecho y convertirse en abogado. Sus escritos, algunos extraviados, se plasmaron en la etapa de bachillerato. La poesía y los relatos han sido su inspiración.

Actualmente ejerce como abogado, pero también pisó la redacción de Diario de Los Andes y, durante 25 años, dedicó su vida a las aulas de clase, en Boconó, estado Trujillo.

Su primer libro fue escrito en el 2000 y publicado en el 2022, titulado “Poesía vernácula para un pasado utópico” que consta de 15 poemas y una historia sobre Boconó, realidades irreales. “En este libro escribo al amor, a la vida, a la mujer, a Ednodio Quintero, profesor y ensayista y por supuesto a Boconó. Es poesía para todos los gustos”, dijo en exclusiva para el DLA, Alexis Urbina.

 

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

 

Su segundo libro, a publicarse el 22 de febrero del 2024 se llama “Relatos desorbitados”, acumulados desde hace aproximadamente cuatro años y estará disponible en Amazon gracias a la editorial Sultana del Lago, del estado Zulia, propiedad del escritor Luis Perozo Cervantes, quien hace mucho por la literatura venezolana, al publicar al menos 60 libros anuales gratuitamente de autores venezolanos y latinoamericanos.

“Mi tercer libro será de fácil escritura, que es la poesía, se llama “Poemas del entre muro”, luego continuaré con más relatos que hablan de retrospectiva familiar, del loco Nerio, de Nicho y otros relatos del pueblo. Para el tercer libro, ya tengo al menos 15 poemas escritos, aunque no sé a través de qué editorial se logrará su publicación, de todas formas, este y todos mis libros se los dedico a mis hijos: Diego, Bernardo, Vanessa y Emmanuel”.

A propósito de esta temporada navideña, el escritor boconés Alexis Urbina, reflexionó sobre la espereza, “yo anhelo regresar a una Venezuela fácil, porque actualmente hasta escribir es difícil, ya no tenemos el suficiente tiempo para escribir o cómo lograr hacerlo pensando si debemos estar en una cola para surtir gasolina o en qué trabajar para que reconozcan el intelecto de uno mediante una buena remuneración. Tengo la esperanza de que seamos libres para comer, que mi bolsillo pueda hablar y que nadie dependa de un beneficio para sobrevivir; porque Venezuela es un país rico”, concluyó.

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: “Relatos desorbitados”Alexis UrbinaBoconóLibro
Siguiente
Bautizarán nuevos libros del embajador Jorge Valero en el salón de sesiones del Concejo Municipal de Valera

Bautizarán nuevos libros del embajador Jorge Valero en el salón de sesiones del Concejo Municipal de Valera

Publicidad

Última hora

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales