• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 31 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bloque opositor exige al Estado liberar «ya» al exdiputado Freddy Superlano, detenido hace un año

por Agencia EFE
30/07/2025
Reading Time: 2 mins read
El opositor venezolano Freddy Superlano en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

El opositor venezolano Freddy Superlano en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 30 jul (EFE).- La mayor coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), exigió este miércoles a las autoridades liberar «ya» al exdiputado Freddy Superlano, uno de los principales aliados de la líder María Corina Machado y quien, según la alianza, se encuentra detenido de manera «injusta» desde hace un año.

«Freddy es inocente, así como todos los presos políticos en nuestro país, y la libertad de todos es una exigencia que mantenemos firmemente hoy», expresó la plataforma en la red social X.

Superlano, miembro del partido opositor Voluntad Popular (VP), fue detenido el 30 de julio de 2024 por un grupo de personas señaladas como «funcionarios encapuchados», dos días después de las presidenciales en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el organismo electoral -controlado por funcionarios afines al chavismo- y en las que la oposición mayoritaria denunció «fraude».

VP también exigió la liberación de su activista, a quien «el régimen ha violado a diario los derechos humanos», según la formación.

Denunció que las autoridades «le han negado el acceso a su familia y a sus abogados, mientras lo han sometido a un aislamiento prolongado en El Helicoide», sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en la capital venezolana, señalada por VP como «el centro de tortura más grande de la región».

«Hoy, como hemos hecho cada semana desde que está secuestrado, reiteramos que Freddy Superlano es inocente y que no descansaremos hasta verlo libre, junto a su esposa, Aurora, sus hijas, padres y hermanos de partido», afirmó.

Lea también

CIDH otorga medidas cautelares a Henry Alberto Castillo Molero en Venezuela

CIDH otorga medidas cautelares a Henry Alberto Castillo Molero en Venezuela

31/07/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

30/07/2025
Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

30/07/2025

Asimismo, pidió a la comunidad internacional que «no dejen de hacer todo lo posible para su liberación y la de todos los presos políticos en Venezuela».

En septiembre de 2024, el fiscal general, Tarek William Saab, vinculó a Superlano, junto a los antichavistas Perkins Rocha y Biagio Pilieri -también detenidos-, con la divulgación de más de un 80 % de las actas electorales que la oposición mayoritaria asegura haber recolectado en las presidenciales y que las señala como pruebas del reclamado triunfo de Edmundo González Urrutia.

Saab dijo entonces que estos opositores son investigados porque «avalaron», «verificaron», «difundieron» y «divulgaron como real» la página web donde están esas actas que la PUD dice haber recogido el día de los comicios, y que el Gobierno tacha de «falsas».

Este lunes, Human Rights Watch (HRW) advirtió que las autoridades venezolanas «están cometiendo violaciones sistemáticas de derechos humanos contra sus críticos».

Además, la organización denunció un patrón de «puerta giratoria» por el que se libera a algunos políticos presos para apaciguar las críticas, al tiempo que se detiene a otros.

 

 

 

 

 

.

Tags: Freddy SuperlanoPresos políticos
Siguiente
Trujillo | Proclamada María Auxiliadora Núñez como alcaldesa de Bolívar junto a concejales del Psuv

Trujillo | Proclamada María Auxiliadora Núñez como alcaldesa de Bolívar junto a concejales del Psuv

Publicidad

Última hora

Robert Patiño tras ser presentado por Deportivo Cali: “Daré el máximo por dejar en  alto los colores de Portuguesa”

Este SAB-2A: Semifinales y copa “Consolación” del fútbol máster

CIDH otorga medidas cautelares a Henry Alberto Castillo Molero en Venezuela

Fe, dinero y alma en la economía humana | Por : José Luis Colmenares Carías

Desde el conuco | La abuela y el café | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales