• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bloque opositor afirma que una eventual decisión del TSJ sobre comicios es «nula»

por Agencia EFE
21/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 30 de julio de 2024 donde se observa a la líder opositora venezolana María Corina Machado (i) junto al abanderado opositor de las pasadas elecciones para la presidencia, Edmundo González Urrutia, en una manifestación en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Fotografía de archivo del 30 de julio de 2024 donde se observa a la líder opositora venezolana María Corina Machado (i) junto al abanderado opositor de las pasadas elecciones para la presidencia, Edmundo González Urrutia, en una manifestación en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 21 ago (EFE).- La principal coalición opositora de Venezuela, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), afirmó este miércoles que una eventual sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre los resultados de los comicios presidenciales del 28 de julio -cuya victoria el Consejo Nacional Electoral (CNE) atribuyó al presidente Nicolás Maduro- es «ineficaz y nula».

«Conforme a nuestra Constitución, sería ineficaz y nula toda eventual sentencia de la Sala Electoral que pueda validar el fraude electoral que se pretende imponer», señaló la coalición en un comunicado, firmado también por los líderes opositores, Edmundo González Urrutia, abanderado de la PUD en las presidenciales, y María Corina Machado, publicado en X.

Asimismo, dijo que los magistrados de la Sala Electoral estarían violando los «derechos inalienables de los electorales e incurrirían en responsabilidad penal, civil y administrativa».

La PUD señaló que la Sala Electoral del TSJ no está facultada para ejercer funciones sobre el proceso de votación.

«De hacerlo, estaría violando el principio de separación de los poderes públicos, claramente establecido en fondo y forma en la Constitución. Estaría, además, invadiendo el exclusivo deber del CNE y pisoteando la decisión del pueblo expresada en las urnas», añadió.

Sostuvo que el CNE es el órgano constitucionalmente obligado a totalizar los votos de los venezolanos y a publicar las actas de escrutinio.

«El CNE debe hacer valer lo que el pueblo ordenó y cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes. Como hemos reiterado en distintas comunicaciones, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia no puede atribuirse las funciones y facultades del órgano electoral, pues no le competen», indicó.

Lea también

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

30/06/2025
Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

30/06/2025
El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

30/06/2025
Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

30/06/2025

La coalición insistió en que González Urrutia fue el ganador de los comicios, al tiempo que reiteró que el 10 de enero del próximo año «asumirá como presidente de la república y comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional».

El TSJ venezolano lleva adelante un proceso para «validar» los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en los que el CNE proclamó la victoria de Maduro, un resultado cuestionado dentro y fuera del país.

El domingo, magistrados del TSJ, entre ellos, su presidenta, la chavista Caryslia Rodríguez, acudieron al CNE para revisar las actas físicas de los comicios, que todavía, 24 días después de los comicios, no han sido publicadas de forma desagregada, como establece la normativa.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CNECrisis políticaDestacadoEleccionesTSJ
Siguiente

Acta de disolución de LA UNIÓN ESTABLE DE HECHO del ciudadano YOSMER DE JESUS AYALA HIDALGO, Cédula de Identidad Numero V-19.101.734 y la ciudadana YAJAIRA CAROLINA CORONADO SALAS, Cédula de Identidad número V-20.709.498

Publicidad

Última hora

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales