• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 25 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bloque de cuatro países latinoamericanos pide elecciones transparentes en Venezuela

por Agencia EFE
18/07/2024
Reading Time: 2 mins read
La bandera de Venezuela cuelga desde un puente en Guanare (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

La bandera de Venezuela cuelga desde un puente en Guanare (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San José, 17 jul (EFE).- La Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), integrada por Costa Rica, Panamá, Ecuador y República Dominicana, hizo este miércoles un llamado para que en Venezuela se lleven a cabo elecciones libres, transparentes y acompañadas por organismos internacionales.

«Reiteramos nuestro llamado para que el próximo 28 de julio se garanticen en Venezuela unos comicios libres, justos y transparentes con el acompañamiento de organismos internacionales reconocidos y en un clima de paz y de respeto pleno a los derechos de todos los actores políticos», indica un pronunciamiento de la ADD.

El bloque de países manifestó su convencimiento de que unas elecciones transparentes, libres, pacíficas e inclusivas en Venezuela «son el camino idóneo para lograr la estabilidad democrática, el desarrollo sostenible y la paz social en ese país».

También instaron a Venezuela a cumplir con la Carta Democrática Interamericana y a actuar en línea con los objetivos de los acuerdos de Barbados.

La ADD afirmó que «la voluntad del pueblo venezolano, fundamento de la democracia, debe ser acatada» y agregó que el resultado de la elección «debe ser el reflejo transparente de la voluntad popular expresada libremente en las urnas».

Aparte del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, otros nueve opositores competirán en los comicios, en los que el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, lidera la intención de voto, según las encuestadoras tradicionales.

Las autoridades de Venezuela han detenido este año a 102 personas vinculadas con la campaña de González Urrutia, denunció este martes la ONG Foro Penal.

De las 102 detenciones -algunas durante unas pocas horas y otras con encarcelamiento hasta la fecha-, 77 se produjeron desde el comienzo formal de la campaña, el pasado 4 de julio.

Lea también

Regulo Godoy en la cabina de los Yankees  |  Por: Pedro Frailán

Regulo Godoy en la cabina de los Yankees | Por: Pedro Frailán

25/05/2025
Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

24/05/2025
Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

24/05/2025
Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

24/05/2025

 

 

 

 

 

Tags: Elecciones librestransparentes y acompañadas
Siguiente
Corte Suprema de Colombia cita a declarar como testigo a Petro por caso de corrupción

Corte Suprema de Colombia cita a declarar como testigo a Petro por caso de corrupción

Publicidad

Última hora

IDENTIDAD Y CANTO EN ALEGRÍA DE LA TIERRA | Por: Anneris Zerpa

Regulo Godoy en la cabina de los Yankees | Por: Pedro Frailán

Alabado seas, mi Señor | Por: Antonio Pérez Esclarín 

25 de mayo: El riesgo de no arriesgar | Por: María Eloína Conde

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales