• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 16 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Blinken insiste en derecho de Israel a autodefensa y pide medidas para proteger a civiles

por Agencia EFE
04/11/2023
Reading Time: 2 mins read
El primer ministro de Líbano, Najib Azmi Mikati, en una imagen de archivo. EFE/EPA/MIGUEL RODRIGUEZ

El primer ministro de Líbano, Najib Azmi Mikati, en una imagen de archivo. EFE/EPA/MIGUEL RODRIGUEZ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Amán, 4 nov (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, insistió hoy en Jordania en que Israel «tiene derecho a la autodefensa» y el «deber» de hacerlo para asegurarse de que el ataque del grupo islamista palestino Hamás, del 7 de octubre, «no se repita», si bien pidió medidas para evitar víctimas civiles en la Franja de Gaza.

Blinken, en una rueda de prensa en Jordania con los ministros de Exteriores de ese país y Egipto, afirmó por otro lado que EE.UU se esfuerza en cooperación con sus socios en la región para aumentar las cantidades de ayuda que llega a los civiles en Gaza a través del cruce egipcio de Rafah, única salida del enclave palestino no controlada por Israel.

«Israel tiene el derecho y el deber de defenderse y tomar las medidas necesarias para que lo ocurrido el 7 de octubre no se repita», dijo Blinken, aunque subrayó la necesidad de que Israel «tome medidas necesarias» para evitar pérdidas civiles, y «garantizar que aquellos que necesitan ayuda la recibirán».

El funcionario estadounidense acusó al grupo islamista Hamás, cuyo múltiple y mortífero ataque el 7 de octubre en Israel causó el conflicto actual, de usar «escudos humanos» y de utilizar las instalaciones civiles como centros de operaciones militares.

«Hamás (…) utiliza a civiles como escudos, y sus líderes, armas y centros de operaciones están en edificios residenciales, debajo de escuelas y en escuelas, debajo de hospitales y dentro de hospitales, debajo de mezquitas y dentro de mezquitas, es atroz», dijo.

«Pero Israel tiene el deber de respetar las leyes de la guerra y la humanidad y hacer lo que garantice que los civiles no sufran daños y garantizar que la ayuda llegue a las mujeres y los niños», añadió Blinken en Jordania, donde se reunió con los ministros de Exteriores de ese país, así como de Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Catar y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

Sobre la necesidad de aumentar la ayuda humanitaria Blinken dijo que abordó ese asunto tanto durante su visita el viernes en Israel, como en una reunión hoy en Amán con responsables de la UNRWA, así como con Egipto, y afirmó que hoy más de 100 camiones con ayuda cruzaron el paso terrestre egipcio de Rafah a Gaza.

Lea también

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

16/07/2025
ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

16/07/2025
Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

16/07/2025
La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

16/07/2025

Destacó, por otro lado, la importancia de evitar la extensión del conflicto de Gaza.

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
El jefe del ELN reconoce que «fue un error» secuestrar al padre de Luis Díaz

El jefe del ELN reconoce que "fue un error" secuestrar al padre de Luis Díaz

Publicidad

Última hora

Los Canarios y Las Canarias “están en la gran final” de las bolas criollas en Jajó

Templo completamente lleno en la misa concelebrada ofrecida a la conductora espiritual de Sabana de Mendoza

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales