• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Blinken dice que EE.UU. seguirá «fortaleciendo los canales de comunicación» con China

por Agencia EFE
14/07/2023
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/MAST IRHAM

EFE/EPA/MAST IRHAM

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Yakarta, 14 jul (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, afirmó hoy en Yakarta que su país continuará «fortaleciendo los canales de comunicación» con China y explorando áreas para cooperar juntos en «desafíos comunes».

Así se expresó Blinken durante una rueda de prensa tras participar en las reuniones de titulares de Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y socios externos que se ha clausurado hoy en la capital indonesia.

El secretario estadounidense, que se opuso a un cambio del «statu quo» en Taiwán, afirmó que el jueves celebró en Yakarta una reunión con el máximo responsable de la diplomacia china, Wang Yi, en la que ambos mantuvieron un diálogo «honesto y constructivo».

No obstante, Blinken expresó su «preocupación» por la «audacia creciente» de China en los mares de China Oriental y Meridional, así como en Taiwán, y reiteró el apoyo de Estados Unidos a la libertad de navegación y vuelo en estas aguas en disputa del océano Pacífico.

El jefe de la diplomacia estadounidense recordó que el 50 por ciento del comercio global pasa por el estrecho de Taiwán, país que fabrica el 70 por ciento de los semiconductores en el mundo.

En un comunicado, el jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh), Wang Yi, también indicó que el diálogo el jueves con Blinken fue «honesto, pragmático y constructivo».

Wang instó Estados Unidos a ser pragmático y no interferir en los asuntos internos chinos, en referencia a Taiwán, y a que deje de atacar a China en el ámbito de la economía, comercio o tecnología, así como mediante «sanciones ilegales».

Blinken también se refirió a los riesgos de Corea del Norte por sus ensayos balísticos, el último producido esta semana, aunque expresó la voluntad de Estados Unidos a negociar «sin precondiciones».

«Desgraciadamente, hasta la fecha la respuesta de Pionyang a esta propuesta ha sido lanzar más misiles», dijo Blinken.

El secretario de Estado estadounidense también afirmó que ha estado en conversaciones con su homólogo turco, Hakan Fidan, para acelerar la incorporación de Suecia a la OTAN y agregó que en las reuniones en Yakarta ha estrechado lazos con la región para defender un Indopacífico más libre, próspero y seguro.

Lea también

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025

Destacó la importancia de la ASEAN, con la que EEUU colabora en la lucha contra la crisis climática y donde hay más de 6.500 empresas estadounidenses.

Blinken criticó a Rusia por la invasión de Ucrania y los efectos negativos que está teniendo en el resto del mundo, incluidos los efectos en el encarecimiento de los alimentos, y destacó la importancia de la «integridad territorial, la independencia y la soberanía».

El secretario de Estado estadounidense afirmó que el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, presente en las reuniones de la ASEAN en Yakarta, sólo ha tenido intervenciones «negativas» en las que ha culpado de todos los males a Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Política
Siguiente
Djokovic no tiene freno

Djokovic no tiene freno

Publicidad

Última hora

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales