• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Bienvenido Gobernador a Motatán «el municipio económicamente más abandonado de Trujillo»  

por Douglas Abreu
07/08/2023
Reading Time: 3 mins read
 Alexis Blanco le pide al gobernador la ejecución de un plan de inversión para el desarrollo turístico y agroindustrial de Motatán.

 Alexis Blanco le pide al gobernador la ejecución de un plan de inversión para el desarrollo turístico y agroindustrial de Motatán.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

El gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, este viernes 4-AGOSTO en el municipio Motatan encabezó un acto proselitista organizado  por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en apoyo al presidente Nicolás Maduro, cuya concentración tuvo lugar en la avenida 4 a 50 metros de la plaza Bolívar.

El ciudadano Alexis Blanco,  en declaraciones a nombre del pueblo motatanense considero propicia la visita del primer mandatario regional, además de la bienvenida de rigor, para recordarle que Motatán es el municipio gubernamentalmente – tanto nacional como regional y municipal – más abandonado del estado Trujillo, en cuanto a crecimiento económico.

Sin perspectiva económica

Es triste tener que celebrar el próximo 02-SEPT los 222 años de la fundación de Motatan con un futuro incierto y sin perspectivas en lo económico, industrial y comercial en el corto y mediano plazo, ya que carece de un plan de desarrollo municipal para tal fin, así como tampoco, por parte de la Gobernación mucho menos del gobierno nacional.

Servicios deficientes

Ese estado de abandono e indiferencia gubernamental con Motatan también se evidencia con las deficiencias que presentan los servicios públicos, el agua potable – pese a que ha mejoramiento significativamente, existen algunas comunidades donde frecuentemente se interrumpe.

Aseo urbano regular

El servicio de aseo urbano y domiciliario es regular por las fallas constantes que sufre la única unidad recolectora de basura con la que cuenta el Municipio desde hace más de 20 años para atender sus tres parroquias Jalisco, El Baño y Motatan, lo que reduce su capacidad operativa.

Lea también

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

09/05/2025

Cloacas colapsadas

En cuanto a saneamiento ambiental, últimamente  comunidades han reportado el colapso de cloacas – debido a que la mayoría ya cumplieron su vida útil –  que aún no han sido reparadas convirtiéndose en un foco de contaminación representando un peligro para la salud de los habitantes.

Vialidad: caos total

La infraestructura vial es una vergüenza. No basta la limpieza, desmalezamiento y bacheo. Es un caos total tanto las principales vías de acceso,  la alterna carretera vieja Valera – Motatán,  como la vialidad urbana (avenidas y calles),  agrícola y turística.  – a excepción de los tramos Peaje de Peraza – San Miguel con la corrección de falla de borde y la vía principal de Agua Blanca, con bacheo por parte del ejecutivo regional.

Puentes rotos

De seis (06) puentes, dos se encuentran colapsados desde hace nueve meses, los ubicados en San Nicolás y el peatona que comunica Pinto Salinas – Giraluna. El localizado en La Caribean, esta fracturado y riesgo de desplomarse; El principal que está sobre el rio Motatán, sus bases metálicas y de concreto presenta profundas grietas.

El resto de los puentes, los dos de la vía turística El Baño (uno en San Nicolás y el otro a la altura del llenadero de agua) se encuentran debilitados en sus bases, ya que vienen siendo fuertemente golpeadas por las crecidas de la Quebrada El Baño  como consecuencia de las constantes lluvias.

Adicionalmente, el racionamiento constante e inconsulto de energía eléctrica; los daños colaterales que han ocasionados las lluvias, en la plantas físicas de instituciones de salud y educativas, deslizamiento de terrenos,  entre otros problemas que son obstáculos para ese soñado y anhelado crecimiento económico, comercial e industrial.

 Regalo de cumpleaños

Qué bueno sería que el gobernador Gerardo Márquez, para sacar a Motatán adelante le regale como mínimo en sus 222 años un plan – directo o mancomunado – de desarrollo económico dado su potencial turístico-religioso-medicinal-agroindustrial  con sus vírgenes aguas termales, la piña, el futuro santuario de nuestro Beato JGH en la parroquia Jalisco, entre otras fortalezas., le pidió para finalizar Alexis Blanco.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestros canales de mensajería a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: GobernadorMotatán
Siguiente
Atemorizados padres y representantes por presunta detección de Covid 19 en instituciones educativas

Hombre se quita la vida cortándose el cuello y brazos

Publicidad

Última hora

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales