• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Bienvenida al nuevo amanecer del Diario de los Andes

por Redacción Web
23/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Como consecuente lector y además indirectamente partícipe del baluarte periodístico que representa el Diario de los Andes para la colectividad trujillana y más allá, quiero agradecer la oportunidad que siempre me ha brindado de ser voz y eco de circunstancias que atañen al ciudadano común, al abrirme nuevamente la ventana social que representan como prestigiosa organización informativa, pues siempre ha sido ¨la voz del pueblo¨ al convertirse en artífice del ensamblaje y proyección comunitaria, deportiva, cultural, educativa, política y social en los diversos espacios a innumerables personeros de alto calibre y elevado potencial humano en nuestro estado Trujillo, lo cual refleja la dilatada trayectoria de tan importante empresa en el país y del exitoso equipo de trabajo, referencia obligada de empeño y elevada calidad laboral, especialmente de su editor, Economista Eladio Muchacho, quien siempre depositó en todos los trujillanos un gesto fraterno como la gran familia que es la prestigiosa Editorial Diario de los Andes, C.A.¨.

Consideramos que el oscuro momento que Diario de los Andes padeció por los días que debió permanecer en “baja voz” lo hemos superado, es decir, la colectividad trujillana lo superó, y nuevamente tenemos a nuestra disposición esa ventana informativa democrática, solidaria y oportuna que a través de los años ha representado Diario de los Andes para con sus coterráneos.

Hoy día, abiertos sus talleres y dispuestas sus imprentas para la fabricación de la esperanza, de la verdad, de los sueños, de la prosperidad  y redención social de los venezolanos, le deseamos a todo su personal un augurio feliz, pues conscientes estamos, que tarde o temprano, las leyes naturales que rigen el Universo y la vida, nos devolverá a todos los venezolanos la convivencia democrática, al respeto de las garantías constitucionales que circunstancialmente nos las han extraviado y que Diario de los Andes jugará un rol muy importante en este nuevo momento y ahí estaremos todos los trujillanos acompañándolo y empujando esa carreta de responsabilidad social y política que todos debemos aportar. En tiempos donde la guillotina gubernamental viene cercenando la libertad de expresión en muchos de los diarios tanto nacionales como regionales, la aparición física de este prestigioso medio de comunicación trujillana, representa un haz de luz que definitivamente alumbrará y le dará  brillantez a la ruta y a la antorcha democrática  que el futuro le tiene reservado a nuestro país y por ende a todas las familias venezolanas.

 

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

15/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

15/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LA IMPORTANCIA DE LEER PARA LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

15/08/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Fe, Finanzas y Emociones: Cobrar sin culpa ni miedo | Por: José Luis Colmenares Carías

14/08/2025
Fuente: Francisco ¨Pancho¨ Salas
Tags: DestacadoFrancisco ¨Pancho¨ SalasOpiniónTrujillo
Siguiente
Escenarios que se avecinan

Escenarios que se avecinan

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales